Zabalgana ve insuficiente el transporte público actual
Defiende la necesidad de un bus con Lakua-Arriaga, pese a su dudosa viabilidad y pide a Tuvisa remodelar la L-6 para cubrir mejor Mariturri
Los vecinos de Zabalgana siguen pensando que el transporte público actual es del todo insuficiente en el barrio, a pesar de que Tuvisa desveló el lunes que de crear una línea 11 que enlace con Lakua-Arriaga sería la menos utilizada de la red de autobuses urbanos, según el estudio de viabilidad elaborado.
Relacionadas
“El estudio en el que se basan es un estudio teórico basado en modelos de movilidad antiguos, sin medir la demanda real en los trayectos no cubiertos actualmente. Muchos vecinos utilizan el coche porque no existe una alternativa directa; por lo tanto, la baja demanda estimada no significa una falta de necesidad sino de oferta”, indica David Brea, de la asociación vecinal Zabalgana Batuz.
Explica que el estudio realizado no contempla la conexión con zonas laborales, como Michelin, Aernova, Mercadona, El Boulevard, ni los desplazamiento a colegios, centros médicos ni lugares de recados cotidianos.
La línea entre Lakua-Arriaga y Zabalgana sería la de menor demanda de Tuvisa
"Zabalgana va a crecer una barbaridad y va a incrementarse la población considerablemente; por eso, me sorprende el resultado del estudio sobre una nueva línea 11"
Entonces, ¿piensa que L-11 sigue siendo una línea válida? “Sí, o que nos hagan otros estudios que contemplen todas esas posibilidades que he enumerado". Además, “una línea directa no es solo cuestión de demanda, ya que también reduce el tráfico, la contaminación y se obtienen otros muchos beneficios”, entiende David Brea, de Zabalgana Batuz.
La propuesta que se ha analizado y concluido que es poco viable contempla un recorrido de 5 kilómetros y 12 nuevas paradas por cada sentido en una hipotética L-11 entre Zabalgana y Lakua-Arriaga, que conectaría con Txagorritxu, la sede de la Seguridad Social, la comisaría de la Ertzaintza y la estación de autobuses, por ejemplo.
A la espera del tranvía
A la espera de que llegue el tranvía a Zabalgana al final de esta década, entiende el vecindario que el transporte público actual es insuficiente para un barrio tan extenso y el más poblado de Vitoria.
“Piensa que Zabalgana va a crecer una barbaridad con las viviendas que se van a construir en la zona de la calles Leza e Iruña-Veleia, va a incrementarse la población considerablemente; por eso, me sorprende el resultado del estudio sobre una nueva línea 11, habría que estudiarlo en profundidad, posiblemente solicitaremos un auzogune o hablaremos directamente con el departamento competente”, sostiene Brea.
El tranvía a Zabalgana tendrá 11 paradas y dos ramales y conllevará tres años de obras
“Ese estudio se nos queda incompleto y tampoco nos parece motivo suficiente para desechar la nueva línea con Lakua-Arriaga, ya que en el barrio hay una demanda creciente de transporte público. Salburua y el centro son las zonas con las que mejor conectados estamos, pero con el otro lado de la ciudad, no estamos conectados”, argumenta.
Las dos peticiones del barrio
Así las cosas, en materia de transporte público, Zabalgana tiene dos peticiones claras. Una pasa por mejorar las conexiones dentro del propio barrio, ya que ahora, la gente tiene que coger el coche para desplazarse dentro de Zabalgana, puesto que algunos trayectos son más largos que ir al centro de Vitoria.
“Incluso en su día se habló de una línea interna; sobre todo, para llegar a los centros comerciales situados alrededor del barrio porque la gente que no tiene coche o va andando o no tiene opción”, recuerda Brea.
La otra solicitud consiste en mejorar la unión de Zabalgana con Lakua-Arriaga y mejorar la actual L-6 de Tuvisa entre Zabalgana y Arkaiate, ya que se deja bastantes zonas de Mariturri sin cubrir.
“Tendría que recorrer más barrio porque pasa por las afueras, pero no se mete dentro, y Zabalgana va a crecer más por esa zona; hay que revisar la L-6 pensando que habrá que ofrecer alternativa a Mariturri, que es donde más vivienda se va a construir”, insiste Zabalgana Batuz.