El XXIII Seminario Fernando Buesa que organizan la Fundación de su nombre y el Instituto Valentín de Foronda recordarán este jueves y el viernes unas jornadas en Vitoria el regreso del terrorismo que se produjo en el año 2000.

Sobre esta época debatirán historiadores como Ludger Mees, Antonio Rivera, José María Portillo o Gaizka Fernández de Soldevilla, políticos de aquellos años como Ramón Jáuregui, Ramón Rabanera, Izaskun Bilbao y Rafael Larreina, víctimas como Sara Buesa y periodistas como Emilio Alfaro, Oscar Beltrán de Otálora y Alberto Surio.

En el año 2000, la vuelta de la acción terrorista de ETA vino a continuación del final de una tregua establecida por la banda para acompañar un proceso de acumulación de fuerzas nacionalistas con el acuerdo de Estella.

Fernando Buesa y su escolta, el ertzaina Jorge Díez, fueron asesinados el 22 de febrero de 2000

Rota la tregua, el terrorismo regresó y lo hizo insistiendo en la estrategia llamada de “socialización del sufrimiento”, con asesinatos selectivos de gran impacto, como los de Fernando Buesa, López de Lacalle, Pedrosa, Jauregi, Korta, Ernest Lluchâ y otros fallidos contra José Ramón Recalde o Eduardo Madina, entre otros muchos.

Fernando Buesa y su escolta, el ertzaina Jorge Díez, fueron asesinados el 22 de febrero de 2000 a consecuencia de la explosión de un coche bomba activado a su paso por la calle Nieves Cano esquina con Aguirre Miramón. El atentado se produjo cerca de la vivienda del que fue vicelehendakari del Gobierno Vasco, diputado general de Álava y portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, entre otros cargos. Le escoltaba Jorge Díez Elorza, natural de Vitoria, que pertenecía a la décimo tercera promoción de la Ertzaintza.