Este miércoles los sindicatos vascos han convocado paros y manifestaciones para seguir presionando en favor de la paz en Palestina, el fin de la ocupación y el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.
Por un lado, LAB, CCOO de Euskadi, UGT-Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e HIRU están llamando a realizar paros de tres horas en los diferentes centros de trabajo, mientras que en la convocatoria de ELA son de cuatro horas. Con la excepción de educación y sectores dependientes como comedores y transporte escolar, donde se parará la jornada completa.
A nivel estatal, CCOO y UGT han citado a los trabajadores a paros parciales, mientras que la CGT llama a la huelga general.
A lo largo del día de hoy hay convocados paros y huelgas por los sindicatos en solidaridad con el pueblo palestino.
En Vitoria-Gasteiz, la zona centro ha arrancado la jornada con la persiana baja en muchos bares y comercios.
Amplio seguimiento en Educación
El sindicato ELA califica de "muy positivo" el arranque de la huelga general en Educación y los paros parciales de los primeros paros de madrugada, con una incidencia "importante" en la industria, sobre todo, en Gipuzkoa y Bizkaia. La central sindical ha afirmado que la protesta prevista para esta jornada eleva "la exigencia a empresas y Gobiernos para que corten ya todas sus relaciones con Israel".
La responsable de ELA-Educación, Miren Zubizarreta, ha destacado que son numerosos los centros escolares que están en funcionamiento con los servicios mínimos. En Álava, funcionan con servicios mínimos Arantzabela, Salburua, Mariturri y Gurutzmendi de Vitoria-Gasteiz, y la haurreskola Maeztu.
El sindicato ha añadido que los trabajadores de limpieza y cocina del departamento de Educación también han secundado la huelga, siendo el paro "practicamente total" en cocinas como la de Lezo Herri Eskola o Talaia de Hondarribia, así como entre las trabajadoras de limpieza del centro Federico Baraibar de Vitoria-Gasteiz.
El sindicato LAB ha cifrado en alrededor de un 60% el seguimiento de la huelga en los centros educativos públicos de Gipuzkoa y Bizkaia, cantidad que se elevaría en el caso de Álava y que alcanzaría el 80% en lo que respecta a las ikastolas.
Un contenedor ha sido incendiado en Vitoria, mientras que en Donostia se ha cruzado varios contenedores en la vía pública en la mañana de este miércoles, jornada en la que están convocados diversos paros y huelga en la Educación por la situación en Palestina.
Según han confirmado a Europa Press fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, sobre las seis y diez de la mañana, desconocidos han prendido fuego a un contenedor en la calle Ferrocarril de Vitoria.
Por otro lado, alrededor de las siete y media de la mañana, se ha producido el cruce de contenedores en la vía pública entre el Boulevard y la calle Gariabai de San Sebastián. Según han explicado desde la Consejería, aunque de uno de los depósitos salía humo, al parecer no procedía de incendio, sino de un bote de humo.
En el campus vizcaíno de la Universidad del País Vasco (EHU) en Leioa desconocidos han cruzado varios contenedores y han incendiado uno de ellos en la mañana de este miércoles.
Servicios del 30% en el tranvía y en Tuvisa
Euskotren garantizará la prestación de los servicios mínimos del 30% en el tranvía de Vitoria establecidos con motivo de la huelga general y paros convocados este miércoles, 15 de octubre, contra "el genocidio" del pueblo palestino.
Para obtener más información, las personas usuarias tienen a su disposición el número de teléfono 944 333 333 y la página web de Euskotren.
En el caso de Tuvisa, responsable del servicio de autobuses urbanos y BEI en la capital alavesa, también se garantizan servicios el 30% a lo largo de este miércoles.
¿A qué hora son los paros?
LAB, CCOO de Euskadi, UGT-Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e HIRU han convocado paros este miércoles en tres tramos horarios (de 03.00 a 06.00 horas, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas).
Por su parte, los paros de ELA serán de 03.00 a 07.00 horas (en turnos industriales, de 02.00 a 06.00 horas), de 11.00 a 15.00 horas (en turnos industriales, de 10.00 a 14.00 horas) y de 18.00 a 22.00 horas. En educación y sectores dependientes, como comedores o transporte escolar, habrá huelga general.
¿A qué hora son las manifestaciones?
Las movilizaciones de LAB, CCOO de Euskadi, UGT-Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e HIRU partirán a las 12.30 horas en las cuatro capitales (desde Sagrado Corazón en Bilbao, el Boulevard en Donostia, la Plaza de la Virgen Blanca en Gasteiz y desde los Golem en Iruñea).
Por su parte, el acto central de ELA tendrá lugar en Bilbao, a las 11.45 horas, frente a la sede del PSE, en Alameda Rekalde, y habrá concentraciones a la misma hora en las otras tres capitales: frente al PSN en Iruñea, el Gobierno vasco en Donostia (calle Andia) y en la subdelegación del Gobierno español en Gasteiz.