Aprovechando el impulso de la victoria conseguida el pasado domingo contra el Real Madrid en la ACB y la inyección de confianza que supuso para el equipo, el Baskonia buscará este miércoles a partir de las 20.45 horas su casillero en la Euroliga en la visita al París Basketball, el equipo revelación de la pasada temporada que también ha arrancado con buen pie el curso 2025-26.

En estos momentos, el casillero azulgrana refleja un doloroso 0-3 tras no haber sido capaz de imponerse en ninguna de las tres primeras jornadas continentales contra el Olympiacos, el Asvel y el Panathinaikos. Las derrotas ante los dos gigantes griegos entran dentro de lo esperable por el poderío de sus plantillas, pero los de Galbiati dejaron escapar una buena oportunidad ante el Asvel y este miércoles, de nuevo en Francia, tendrán enfrente a un rival más asequible que los helenos.

Poco tiene en común este París Basketball con el que logró clasificarse para el play off la temporada pasada, ya que se ha visto desvalijado por clubes más poderosos. Su gran estrella y pieza sobre la que giraba todo el juego ofensivo del equipo, TJ Shorts, firmó por el Panathinaikos, mientras que otros hombres con peso en la rotación como Tyson Ward (Olympiacos), Mikael Jantunen (Fenerbahce), Kevarrius Hayes (Mónaco), Maodo Lo (Zalgiris) o Collin Malcolm (Hapoel Tel Aviv) han hecho también sus maletas.

Incluso el artífice de su éxito, el exbaskonista Tiago Splitter, dejó el banquillo tras implementar su sello en el club para regresar a la NBA como entrenador asistente de los Portland Trail Blazers. Nadir Hifi, escudero de Shorts el pasado curso e internacional con Francia, es el único de los pilares que el club ha logrado retener y se ha convertido en la estrella indiscutible del equipo con 21,3 puntos anotados por encuentro en las tres primeras jornadas.

Su nuevo entrenador, Francesco Tabellini, ha intentado darle continuidad, con matices, al estilo de juego del pasado curso. El París Basketball sigue siendo un equipo muy vertical, enérgico y deseoso de lanzar en los primeros segundos de las posesiones. Es un equipo moderno que está marcando tendencia y seguro que un modelo en el que se fija el entrenador del Baskonia Paolo Galbiati.

De hecho, los franceses siguen al frente de la Euroliga en algunas estadísticas significativas en las que los vitorianos les siguen de cerca. Por ejemplo, es el equipo que más veces tira a canasta por partido (71) del continente, mientras que el Baskonia es tercero con 68,7. También es el que lanza más triples, una media de 35,3 con choque frente a los 33 de los alaveses, segundos en esta estadística.

Condicionado por ese vértigo, el París Basketball es el equipo que más balones pierde de la competición con 17 por encuentro, mientras que el Baskonia es el tercero con 15,3. Por lo tanto, se espera un encuentro vertiginoso, de constantes idas y venidas y muy exigente físicamente para los jugadores en el que la anotación será muy alta y la pelea por el rebote y la minimización de las pérdidas, claves, ya que impedirán que los rivales puedan correr la cancha en transición.

Ausencias a tener en cuenta

De momento, la apuesta por la locura y el caos le está saliendo mejor al París Basketball, que ha ganado dos de sus tres compromisos de lo que va de torneo al imponerse al Maccabi a domicilio y a la Virtus Bolonia en casa. Eso sí, sufrió un duro correctivo en la primera jornada en cancha del Fenerbahce (96-77) y viene de perder en la LNB francesa contra el Mónaco (94-99) y el Le Mans (95-89), por lo que regresar del Adidas Arena con una victoria es posible.

Por si fuera poco, el París arrastra la importante baja del ala-pívot con pasado en la NBA Lamar Stevens por una lesión en el pie, mientras que la participación de su base titular Justin Robinson, con 16 puntos de media en la Euroliga, está en el aire por una lesión en el tobillo que le impidió jugar la semana pasada. Anotadores secundarios como el exbaskonista Daulton Hommes, Amath M’Baye o Yakuba Ouattara o los pívots especialistas en el rebote como Allan Dokossi e Ismael Bako deberán dar un paso al frente.

Por parte del Baskonia, Rodions Kurucs, con molestias en su fascia plantar, es la única ausencia de un equipo que sigue a la espera de Markus Howard, que volverá a la convocatoria tras quedarse en la grada ante el Real Madrid.