La trascendencia del nombre y de la estructura de Trinitarios destaca entre las agrupaciones de este tipo que cohabitan en la capital alavesa. Sin embargo, sin llegar a los extremos de profesionalidad de esa banda, con sus fines y objetivos a la hora de facturar, hay otros ejemplos.

Falta de organización

No llegan de momento a la organización de los citados –y tampoco tienen los contactos ni posibilidades ni clientela para defender una vía de suministro de estupefacientes, aunque sí hay integrantes de este tipo de pandillas que menudean con hachís, marihuana e, incluso, pequeñas cantidades de cocaína u otras sustancias similares–.

No tienen los contactos ni posibilidades ni clientela para defender una vía de suministro de estupefacientes, aunque sí hay integrantes de este tipo de pandillas que menudean con hachís, marihuana e, incluso, cocaína

Dos agentes de la Ertzaintza en el Casco Viejo de Vitoria. Pilar Barco

Peleas

No obstante, ya han dejado su impronta en peleas, algaradas y reyertas en la ciudad y en municipios del entorno. Entre esos grupos, se encuentran bloques –terminología latina para designar a este tipo de estructuras– como los Block 52.

6

En imágenes: La Guardia Civil desmantela el grupo de trinitarios en Álava

Así son sus integrantes

Según indican a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA fuentes de la Ertzaintza consultadas, esta banda no es tan estricta como Trinitarios a la hora de aceptar a sus nuevos miembros. No impone el hecho diferencial del origen dominicano, por lo que acoge jóvenes de un amplio rango de edad –desde los 16 (incluso, menos) hasta los 35 años– latinos y magrebíes. Suelen tener presencia en barrios como Zabalgana, Lakuabizkarra o El Pilar. Su impronta se ha detectado, incluso, en localidades como Murgia, a las que accederían para causar problemas, por ejemplo, en la celebración de los últimos festejos e, incluso y ante la mayor facilidad por la menor presencia policial, para trapichear. 

Dispositivo de la Ertzaintza. Jorge Muñoz

Redes sociales

Desde la Policía autonómica se les monitorea por su actividad creciente en redes sociales, que utilizan para divulgar sus acciones.

Otras bandas

Otra banda con cierta presencia en Vitoria son los 015. Su presencia ha trascendido tras quedar con otra banda similar llegada de Bilbao (G-9) para dirimir desencuentros surgidos.

Eso es, precisamente, lo que ocurrió recientemente en Vitoria, en el barrio de Zabalgana. Allí, una patrulla de Policía Local detuvo un vehículo con las lunas rotas que iba a una velocidad considerable. El atestado sirvió para descubrir una pelea multitudinaria con otra banda procedente de Bilbao. Se decomisaron distintos efectos destinados a infligir dolor a los rivales –machetes, barras de hierro o palos, etc– y se consiguió identificar a varios.