El bloque de Trinitarios en Vitoria, por su número, por su capacidad y por su trascendencia, desde luego y de momento, no es asimilable a lo que ocurre en EEUU o en las principales capitales españolas, en Londres o en Países Bajos, donde esta banda criminal tiene sedes operativas muy significativas y donde han protagonizado toda una lista de delitos, incluido el asesinato.

Comparten simbología
No obstante, todo ellos comparten objetivos e, incluso, origen, ya que podría considerarse a esta organización como una multinacional del crimen. También comparten simbología, ya que acostumbran a identificarse con la bandera y el escudo de República Dominicana. Junto a los colores propios de la enseña de ese país –rojo, azul y blanco–, suele destacar otros accesorios de color verde –de varias tonalidades partiendo del lima– y no necesariamente en bandanas o pañuelos, como se acostumbra a mostrar en la cultura cinematográfica.
Banda estructurada
Trinitarios es una banda muy estructurada y capacitada para la distribución de drogas, fundamentalmente, cocaína y hachís, que requiere de una profesionalización evidente y de una capacidad de respuesta violenta ante posibles inconvenientes.
Para acceder a sus filas, hay que atender al hecho diferencial de la génesis de esta agrupación. Nació como tal en el sistema carcelario de Nueva York con presos de origen dominicano. En Vitoria, se estima que alrededor del 90% de los componentes de este grupo respetan ese mismo origen. Los que son ajenos a él, tienen que encontrar un patrocinadot primero y demostrar al resto su valía, aparte de jurar lealtad al grupo y sus normas.