La actividad de Fundación Vital se despliega cada día del año en el territorio alavés a través de diferentes proyectos y propuestas sociales, culturales y deportivas. La entidad impulsa no pocas acciones, pero también hace realidad otras a través de colaboraciones y apoyos de distinta índole. Pero a finales de la pasada década, decidió que toda esa labor se merecía tener un día especial, una fiesta en la que celebrar, compartir y poner en valor ese trabajo que se desarrolla de manera habitual. Así nació en 2018 el llamado Vital Eguna, que ayer vivió su jornada central en este 2025, aunque también se produjeron actos importantes el viernes

La música siempre ha tenido un peso específico en este evento especial y este fin de semana, también. De hecho, fue Cruz Cafuné el que marcó a la noche el fin de fiesta en una plaza de los Fueros que se quedó pequeña, y eso que el tiempo no acompañó. Pero las ganas de pasarlo bien y de compartir estuvieron por encima de otras consideraciones. Un público, sobre todo, joven, en el que había también gente llegada de otros territorios, disfrutó de lo lindo tanto de la presencia del de Tacoronte como de las actuaciones previas de Safu y Rico Rosa.

Eso sí, estos tres conciertos finales no fueron las únicas actuaciones del día. The Otis Redding Show estuvo en Artziniega y Dulantzi, mientras que en la capital alavesa no faltaron las propuestas de Aldakan (en la plaza Labastida), Big Band Berri (en la plaza Zumaia), Como Son Son (en Sancho el Sabio), y Los Misterios (en el parque del Este).

Carrera de empresas del Vital Eguna DNA

Más actividades

De todas formas, el Vital Eguna siempre es más que música y esta vez así fue de nuevo. Ayer por la tarde, por ejemplo, el centro de la ciudad vivió una nueva y concurrida edición de la Carrera de Empresas Vital. La plaza de la Virgen Blanca fue el punto de partida para la multitudinaria presencia de corredores y corredoras.

A un ritmo más pausado pero no por ello menos exigente, el viernes por la noche se produjo también, dentro del mismo marco, la marcha nocturna solidaria de Fundación Vital. Un total de 600 personas tomaron parte en un evento cuya recaudación –la entidad aporta 5 euros por cada participante– ascendió a 3.000 euros que se destinaron de manera íntegra a la asociación alavesa de familiares y personas con esclerosis lateral amiotrófica, Adela Araba. Jon Urresti, presidente de la entidad, fue el encargado de entregar el cheque a la agrupación.