Con el arranque de octubre se celebró este miércoles el Día Internacional de las Personas Mayores, una jornada que estuvo repleta de actividades en distintos puntos de Álava. Una de las citas centrales fue el encuentro que, por la tarde, se llevó a cabo en Gasteiz, más en concreto en el parque de la Florida y de la mano de la red de los centros Bizan.

Este año, el eje central del programa preparado fue la puesta en valor de las diversas maneras de envejecer y la necesidad de romper estereotipos. De hecho, en torno al kiosco se llevaron a cabo arias actividades, entre las que destacó la lectura del manifiesto por parte de personas usuarias de la red.

12

En imágenes: El recorrido más especial del tren Gasteiztxo de Vitoria

En su mensaje destacaron que “envejecer es una experiencia universal, pero profundamente diversa. No existe una sola vejez, sino tantas como personas hay en el mundo”. En la cita hubo tiempo para exposiciones artísticas y gimnasia al aire libre, entre otras propuestas compartidas por los y las asistentes.

El consejero de Salud en la residencia Colisée Miñano. | FOTO: CEDIDA

Todo ello ocurrió en una jornada en la que también se dieron otras actividades. Así por ejemplo, las personas usuarias de la residencia Albertia se subieron al nuevo tren Gasteiztxo para recorrer la capital alavesa. Después hubo tiempo para hacer una comida especial, disfrutar con el teatro y premiar a sus dos residentes más mayores: Felisa Villa y Maxi Mendoza.

Además, el Gobierno Vasco hizo coincidir este día internacional con el arranque de la vacunación frente a la gripe y el covid en las residencias de personas mayores. En concreto, el consejero de Salud, Alberto Martínez estuvo en Álava y visitó la residencia de personas mayores Colisée Miñano para conocer in situ la organización que requiere el proceso de vacunación en un recurso de estas características.