El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado luz verde a la ordenanza reguladora del estacionamiento, pernocta y uso de las áreas de autocaravanas, caravanas y vehículos-vivienda homologados en la ciudad, con un amplio consenso político.
El nuevo texto regulador ha contado con el apoyo de PSE, PP, PNV y Elkarrekin Vitoria y la abstención de EH Bildu en la comisión de Espacio Público, Barrios, Movilidad y Tráfico celebrada este miércoles en el Ayuntamiento gasteiztarra.
El texto aprobado incorpora la mayoría de las enmiendas presentadas por los tres grupos de la oposición en un ejercicio de "apertura y mejora compartida" impulsado desde el Gobierno municipal.
En palabras de la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, se trata de "una ordenanza equilibrada, necesaria y con visión de futuro, que nace del trabajo conjunto, con el objetivo de mejorar la convivencia, garantizar la seguridad y acoger de forma responsable el turismo itinerante".
Hasta ahora, la ciudad no contaba con una regulación específica para este tipo de infraestructuras, por lo que "la ausencia de un marco normativo había generado un vacío legal, con efectos negativos tanto para los usuarios como para los vecinos".
El nuevo texto tiene tres objetivos fundamentales: dar seguridad tanto para quienes hacen uso de las autocaravanas como para el vecindario, incentivar la rotación de vehículos para garantizar un uso equitativo de los espacios y ofrecer una buena gestión del espacio público, que favorezca la convivencia y el equilibrio entre turismo y ciudad.
MEJOR PLANIFICACIÓN
La norma regulará no solo el área ya existente en el aparcamiento del barrio de Lakua-Arriaga, sino también futuras zonas que puedan habilitarse, dando al Ayuntamiento "mayor capacidad de planificación y gestión a medio y largo plazo".
Tras su aprobación definitiva en comisión, la nueva ordenanza de áreas de autocaravanas será refrendada por el Pleno del Ayuntamiento y entrará en vigor después de su publicación en el BOTHA.