La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la nueva ordenanza que regulará el uso de las áreas para autocaravanas y caravanas, marcando el inicio de su tramitación formal. El objetivo prioritario es el de ordenar un fenómeno en crecimiento, ofrecer seguridad jurídica y garantizar una convivencia respetuosa con el entorno urbano.
La ordenanza, primera de su tipo en la ciudad, se ha elaborado en colaboración directa y constructiva con el sector implicado, especialmente con el Club Camping Caravaning Álava, con quien se han alcanzado acuerdos clave sobre diversos aspectos de la regulación. El resultado es un texto equilibrado, que responde a las necesidades tanto de las personas usuarias como del conjunto de la ciudadanía.
Actualmente, Vitoria-Gasteiz cuenta con un área habilitada para autocaravanas en el entorno de las calles Luis Olariaga, Julián de Arrese y Gernikako Arbola (Área de Lakua-Arriaga), pero la nueva normativa contempla un marco flexible que permitirá la habilitación de nuevas áreas en el futuro.
La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha subrayado que “esta ordenanza responde a la necesidad de ordenar un uso en auge. Buscamos un equilibrio entre acoger al turismo itinerante y garantizar la convivencia, la seguridad y el respeto por nuestros espacios públicos”.
La normativa recoge aspectos clave como la entrada y cambio de aguas en franjas horarias definidas, el acceso exclusivo mediante reserva a través de la aplicación móvil PVerde y normas de comportamiento dentro de la plaza asignada. También incluye un régimen sancionador y establece tarifas para el uso de determinados servicios, ya contempladas en las ordenanzas fiscales de 2025.
Artolazabal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los grupos políticos para lograr una aprobación definitiva lo más amplia y ágil posible. “Con esta ordenanza, Vitoria-Gasteiz avanza en su modelo de ciudad accesible, sostenible y ordenada. Apostamos por un turismo itinerante regulado y respetuoso, que pueda convivir en armonía con la vida cotidiana de la ciudad”, ha concluido la concejala.