Síguenos en redes sociales:

Mercedes Vitoria ha comenzado a fabricar la preserie del nuevo VLE

La presentación comercial de este modelo eléctrico está prevista para el primer semestre de 2026

Mercedes Vitoria ha comenzado a fabricar la preserie del nuevo VLEMercedes-Benz

“Vitoria es la primera planta de la red global de producción de Mercedes-Benz Vans en producir el VLE. Más del 90% de las obras ya se han completado y se han iniciado las primeras pruebas de producción. El equipo está muy motivado para comenzar el próximo año y, por lo tanto, realizar un trabajo pionero”.

De este modo, el director de la planta gasteiztarra de la multinacional alemana, Bernd Krottmayer, confirmaba este miércoles que la factoría ha comenzado ya la producción en preserie del nuevo modelo VLE que verá la luz con la puesta en marcha de la denominada Van Electric Architecture (VAN.EA), la nueva plataforma modular escalable de fabricación de modelos eléctricos a la que se está adaptando la planta de Vitoria tras una gran inversión de unos 1.000 millones de euros.

Imagen de archivo de la cadena de producción de la planta de Mercedes-Benz de Vitoria.

De hecho, según confirmó ayer Mercedes-Benz en un comunicado, la previsión es que este nuevo modelo se presente mundialmente en el primer semestre de 2026.

De este modo, la fábrica compatibilizará la producción de este VLE totalmente eléctrico con los actuales Clase V, Vito y eVito y “en el futuro” también saldrán de su línea de producción vehículos basados en la arquitectura (VAN.CA) de furgonetas con motor de combustión de última generación, plataforma que comparte en torno al 70% de las piezas con VAN.EA.

Por el momento, Mercedes ha anunciado la implantación de la plataforma VAN.EA en Vitoria, en la planta alemana de Düsseldorf y en la de Jawor, en Polonia.

“El VLE se integra en la producción actual de la planta de Vitoria inicialmente como vehículo eléctrico y posteriormente también con un motor de combustión de última generación”, avanzó Mercedes, recordando que con las importantes obras que ha abordado desde 2023 la factoría gasteiztarra incorporará nuevas naves de Pintura y Montaje Bruto y modernizará las instalaciones de Montaje Final, además de ofrecer más de 160 cursos de formación a sus trabajadores.

Participación en la china Qianli

Mercedes-Benz Group AG estudia invertir en Chongqing Qianli Technology Co, la empresa china de herramientas de software y sistemas de conducción autónoma que cotiza en Shanghai, para reforzar sus capacidades de software en China.

El fabricante de automóviles alemán planea comprar una participación minoritaria en Qianli. La empresa tenía una capitalización bursátil de unos 59.500 millones de yuanes (unos 7.100 millones de euros) hasta el miércoles. Las dos partes podrían anunciar el acuerdo esta misma semana, según ha publicado Bloomberg News.

Uno de los principales inversores de Qianli es Zhejiang Geely Holding Group Co. Geely ha integrado sus activos de conducción autónoma en Qianli, posicionando a la empresa como la principal plataforma del grupo para futuras tecnologías de conducción inteligente.

La inversión pone de relieve el estrechamiento de los lazos entre Geely y Mercedes, que también están en conversaciones sobre una posible cooperación en proyectos de motor de combustión.

Los fabricantes de automóviles alemanes están renovando sus estrategias en China con el despliegue de modelos adaptados a los clientes chinos para mantener el ritmo de rápido crecimiento de los fabricantes nacionales liderados por BYD y Xiaomi.

Con la entrada de Mercedes en el accionariado, se espera que Qianli trabaje con el fabricante de automóviles alemán en proyectos de investigación y desarrollo y suministre tecnología para sus próximos modelos en China. EFE

Según subrayó Mercedes-Benz, el VLE “ha superado con éxito los principales hitos del programa de desarrollo”, logrando “récords” de aerodinámica en el túnel de viento o requiriendo únicamente dos paradas de carga de 15 minutos en un viaje desde Stuttgart a Roma a través de los Alpes.

Bernd Krottmayer, durante la presentación del ambicioso proyecto de transformación de Mercedes en Vitoria

“El equipo está muy motivado para comenzar el próximo año y, por lo tanto, realizar un trabajo pionero. Estoy muy orgulloso de que nuestra planta de Vitoria haya podido implementar los preparativos en el menor tiempo posible; esto demuestra su gran flexibilidad. Estamos listos para construir el futuro de Mercedes-Benz Vans”, aseguró Krottmayer en el mencionado comunicado.

La planta de la avenida de Los Huetos está inmersa en un 2025 complejo, con el programa de producción más bajo desde la pandemia debido precisamente a las obras para adaptarse a la plataforma VAN.EA, así como a la incertidumbre del mercado. Estas circunstancias le llevaron a activar un modelo de trabajo a dos turnos de nueve horas, lo que ha causado fuertes críticas de la práctica totalidad de la representación sindical que llegaron a cristalizar, antes del parón veraniego, en movilizaciones.