El Ayuntamiento de Vitoria lanza ayudas al comercio de hasta 12.000 euros por el traspaso de negocios
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 100.000 euros
El Ayuntamiento de Vitoria pone en marcha una nueva línea de ayudas para impulsar el relevo generacional de los comercios consolidados de Gasteiz y favorecer el traspaso de las tiendas, evitando así su cierre.
Relacionadas
Para ello, cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, fruto del acuerdo presupuestario de 2025 entre el gobierno PSE-PNV y EH Bildu.
Las ayudas económicas para el fomento del relevo generacional en negocios del sector comercial de Vitoria se dividen en dos líneas.
La primera contempla una ayuda a fondo perdido de entre 2.000 y 7.000 euros a quien tome las riendas del negocio cuyas personas gestoras están al borde de la jubilación.
La cantidad de subvención a recibir va en función de la puntuación obtenida en la valoración técnica.
Gastos de notaría
Una segunda línea subvencionará el 50% de los gastos asociados a la formalización del proceso de transmisión empresarial, como gastos de notaría, asesoría y asistencia técnica, etc. El límite de esta ayuda será de 5.000 euros.
Abren más negocios de los que cierran en Vitoria
De esta forma, una persona que obtenga un 100% en la valoración del primer epígrafe y justifique gastos en el segundo por valor de 10.000 euros podría obtener una ayuda total de 12.000 euros.
Las tiendas que se traspasan tienen que tener un mínimo de 8 años de antigüedad y el negocio a traspasar deberá haber estado en funcionamiento al menos hasta 6 meses antes del alta de la nueva persona titular de la actividad.
Por su parte, la persona beneficiaria deberá mantener la misma actividad y en la misma ubicación al menos dos años.
Electrodomésticos
En esta convocatoria pueden participar tanto comercios como negocios de reparación de electrodomésticos y otros bienes de consumo.
Y son subvencionables las acciones y gastos de relevos realizados entre el 1 de junio de 2024 y el 30 de diciembre de 2025.
En total, el Ayuntamiento va a destinar 200.000 euros a esta iniciativa: 100.000 euros para ayudas; 30.000 euros euros para un estudio de campo para determinar los establecimientos susceptibles de estas ayudas y 70.000 euros para acciones derivadas del diagnóstico obtenido.
Vitoria usará una novedosa herramienta de localización inteligente para ubicar a los comercios en el lugar perfecto
Negocios rentables
"Con estas nuevas ayudas apoyamos a las personas interesadas en emprender, aprovechando la oportunidad que suponen los negocios rentables regidos por personas a punto de jubilarse”, destaca la concejala de Comercio, María Nanclares.
"Entendemos que es necesario apoyar el comercio local para que siga manteniendo abierta la persiana y continúe aportando vida a la ciudad", subraya la concejala de EH Bildu Aitziber Salazar.
23 años de antigüedad
En Vitoria, el comercio minorista tiene una antigüedad media de 23 años; el 32% de empleados es mayor de 54 años y solo el 16% tiene menos de 34 años, según las cifras aportadas por el Ayuntamiento.
Temas
Más en Gasteiz
-
El Día de Olarizu regresa el lunes con tradición, naturaleza y actividades festivas
-
Gasteizko Udalak 237 jarduera eskainiko ditu 'Hirian hezi' programan ikasturte berrian
-
Gasteizko AEK eta Armentia ikastola elkarlanean ariko dira guraso etorri berriek euskara beregana dezaten
-
La piscina olímpica exterior de Mendizorrotza permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre