Vitoria analiza cómo adecentar las campas de Olarizu de cara a la romería del 15 de septiembre
El parque está lleno de hierbas altas sin cortar, como consecuencia de la huelga de los jardineros de Enviser, empresa que trabaja para el Ayuntamiento
A diez días de que se celebre la romería de Olarizu (15 de septiembre), que en Vitoria pone fin a la época estival y marca el inicio del curso político, las campas del parque siguen desatendidas, con matojos, hierbas altas y abundante vegetación, ahora seca tras las altas temperaturas de agosto.
En este sentido, el Ayuntamiento analiza cómo adecentar el espacio y baraja varias posibilidades. Sin embargo, la alcaldesa, Maider Etxebarria, ni confirma ni desmiente que la limpieza de las campas de Olarizu se vaya a incluir en los servicios mínimos fijados hace meses con motivo de la huelga de jardineros.
Diez subidas a Olarizu con personas con movilidad reducida y discapacidad visual
“Intentaremos presentar la mejor de las caras de Olarizu”, dice en referencia al 15 de septiembre. “Por supuesto que se va a celebrar la romería, no se va a anular ninguna de las festividades”, corrobora la alcaldesa.
Ese día, además de la popular romería, el Ayuntamiento aprovecha para visitar los mojones de Vitoria y comprobar que las lindes siguen en su lugar correspondiente, marcando los límites del municipio.
“Es muy dificil entender la huelga de jardineros; intentaremos presentar la mejor cara de Olarizu”
Sobre la huelga de jardineros, la alcaldesa insiste en que es la empresa la que debe negociar con los huelguistas. Pero, al mismo tiempo, manifiesta que es “muy difícil” entender esta huelga.
Se refiere a los cinco meses de conflicto entre la plantilla y la empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento para ejercer las labores de mantenimiento de zonas verdes de la capital alavesa.
“Tres veces han llegado a un acuerdo con el sindicatos mayoritario y tres veces se han echado para atrás, cuando la oferta incrementa sus sueldos hasta un 20% en cuatro años y reduce la jornada laboral en 108 horas”, dice.
This browser does not support the video element.
Incendio de Zabalgana
La alcaldesa desvincula este mal estado de las zonas verdes del incendio que esta semana ha quemado 4.000 metros de un solar de Zabalgana, ya que la parcela no entra dentro del contrato subcontratado por el Ayuntamiento, sin especificar quién se encarga de su mantenimiento.
Desatado un incendio en el barrio de Zabalgana de Vitoria
Sin embargo, sí indica que el fuego es la constatación de que existe un peligro de incendios en Vitoria.
“Los parques y jardines no están en su mejor momento y los informes de Bomberos dicen que existe un cierto riesgo de incendios. Por suerte, no hemos tenido que lamentar nada, pero seguiremos con los servicios mínimos”, señala Etxebarria.
Temas
Más en Gasteiz
-
Vitoria encenderá las luces de Navidad el 28 de noviembre
-
Gasteizko Udalak 105.721 aurreinskripzio jaso ditu ikasturte berrirako antolatu ditu jardueretarako
-
Así luce la campa de Olarizu tras 5 meses de huelga de jardineros
-
Bildu y Elkarrekin se descuelgan de la condena oficial a las pintadas en la escultura 'Convivencia'