A partir del sábado, día 6 de septiembre, coincidiendo con las fiestas del barrio, las asociaciones y grupos sociales de Ariznabarra van a rehacer el mural titulado Anitznabarra.
“El mural es fruto de un proyecto que habla sobre el barrio, sobre nosotras, sobre compartir, sobre colaborar…, que se realizó en el año 2022 con el esfuerzo y la ilusión de todas las personas que dan forma al barrio de Ariznabarra”, explica el Ayuntamiento de Gasteiz.
De esta manera, una vez más, se ha contado con el apoyo de las asociaciones y grupos sociales del barrio y el muralista Aleksei Lacalle, que han aportado su tiempo y ganas para poner en marcha esta nueva versión del proyecto participativo a través de la restauración del mural.
El inicio de los trabajos del mural se ha programado dentro de las fiestas de Ariznabarra para el día 6 de septiembre a partir de las diez de la mañana, con objeto de darle visibilidad y animar a que participe toda persona del barrio que quiera colaborar.
El trabajo se prolongará durante varias semanas de septiembre durante las que los diferentes colectivos tendrán la opción de trabajar en su creación sintiéndose partícipes de la vida social del barrio. Por ello, la red de Ariznabarra invita a participar en las fiestas del barrio. En dicha red participan el bizan y centro cívico de Ariznabarra, el centro de salud San Martín, Ariznabarra okupazio zentroa, el centro educativo Miguel de Cervantes, Hogar San José, Ariznabarra Berpiztu, la asociación de vecinos Gazteluen Auzoa, Caser residencial, el centro CMAS y Cáritas.
Anitznabarra es un juego de palabras entre el nombre del barrio y la palabra en euskera anitza (diverso). El mural habla de la diversidad del barrio, tanto física como cultural y recoge los diferentes puntos de vista de las personas que hacen vida en Ariznabarra. Mide 8 metros por 2,5 metros y se empezó a gestar en la primavera de 2021.