Síguenos en redes sociales:

Ensanche 21 transformará el quiosco de la calle Prado en un punto informativo de la oferta cultural de Vitoria

La iniciativa pretende incorporar paneles e imágenes que destaquen los puntos fuertes a nivel cultural que tiene tanto El Ensanche como el resto de Vitoria-Gasteiz

Ensanche 21 transformará el quiosco de la calle Prado en un punto informativo de la oferta cultural de VitoriaDNA

La Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea recuperará la actividad en el quiosco de la calle Prado con su transformación en un punto informativo cultural de referencia para toda Vitoria-Gasteiz.

La iniciativa está promovida por los departamentos municipales de Modelo de Ciudad, Promoción Económica y Cultura y se enmarca dentro de las acciones del proyecto del Eco-distrito Emprendedor, que se está llevando a cabo en la histórica zona del Ensanche de Vitoria-Gasteiz.

Se ha tenido en cuenta, además, la estratégica ubicación de este quiosco de estilo neoclásico como punto de entrada a la zona del Ensanche y lugar de elevado tránsito peatonal hacia el centro, en las confluencias de la calle Prado y Becerro de Bengoa.

El proyecto Eco-distrito Emprendedor tiene como objetivo la revitalización socioeconómica y urbanística del distrito centro de la ciudad

“La iniciativa pretende incorporar paneles e imágenes que destaquen los puntos fuertes a nivel cultural que tiene tanto El Ensanche como el resto de Vitoria-Gasteiz”, ha explicado Borja Rodríguez, presidente de la sociedad Ensanche 21.

Ensanche 21 transformará el quiosco de la calle Prado en un punto informativo de la oferta cultural de Vitoria

La recuperación de la actividad para este quiosco, que tuvo su última actividad como punto de venta de prensa diaria y revistas hace más de siete años, le llevará a convertirse en el punto que aglutine la información de la oferta cultural pública y privada de la ciudad, siendo la cultura uno de los principales elementos tractores para revitalizar el centro.

El proyecto Eco-distrito Emprendedor tiene como objetivo la revitalización socioeconómica y urbanística del distrito centro de la ciudad. El Ensanche del siglo XIX de Vitoria-Gasteiz, impulsando la implantación de actividades ligadas al eco-diseño y la eco-innovación, en un escenario de rehabilitación y regeneración de su trama urbana.

Esta innovadora iniciativa cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.