El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha finalizado la medición de gálibos de la Autopista Ferroviaria (AF) en el itinerario Azuqueca-Valladolid-Burgos-Júndiz y el estudio de viabilidad socioeconómica de este trayecto, que ha arrojado resultados positivos.

Adif también ha iniciado los trámites para la contratación de la redacción de los proyectos de construcción necesarios para adaptar la infraestructura a las dimensiones de los vagones utilizados en estos servicios, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

Las mediciones han determinado que los puntos de la infraestructura que precisan adaptación son 37, la mayoría de ellos túneles (29), para los que la solución propuesta serían rebajes de plataforma de hasta un metro de cota.

El objetivo es avanzar en una movilidad “más sostenible, competitiva, multimodal y segura"

Además, sería necesario actuar sobre cuatro pasos superiores, mediante sustitución de tableros, pilas y estribos, y otras cuatro estructuras de menor envergadura. Por este itinerario, que suma 528 kilómetros electrificados (la gran mayoría en doble vía), discurrirían, en una primera fase, 18 circulaciones de Autopista Ferroviaria por semana (nueve por sentido).

El impulso a los servicios de Autopista Ferroviaria en este itinerario responde al interés mostrado por diferentes operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias, para transportar semirremolques de carretera en vagones de mercancías.

La Autopista Ferroviaria (AF) es un servicio de transporte de mercancías que carga tráileres de carretera o semirremolques utilizando vagones especializados y su despliegue tiene como finalidad incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en el Estado.

El objetivo es avanzar en una movilidad “más sostenible, competitiva, multimodal y segura, considerando los ahorros energéticos y la disminución de gases de efectos invernadero que este modo de transporte consigue”, según ha indicado el ministerio. La puesta en marcha de la Autopista Ferroviaria Azuqueca-Valladolid-Burgos-Júndiz permitirá aumentar la cuota del transporte ferroviario de mercancías y reforzará la intermodalidad y la sostenibilidad. El trazado ferroviario entre Azuqueca y Vitoria forma parte del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y es estratégico para el transporte ferroviario de mercancías.