El Centro de Protección Animal (CPA) pone en marcha el programa de acogida temporal ‘Ayuda a un cachorro lactante’, iniciativa dirigida a toda la ciudadanía que quiera ofrecer su hogar como refugio provisional para crías huérfanas de gatos y perros recién nacidos.
Son cachorros lactantes, con apenas unas semanas de vida, que llegan al Centro de Protección Animal tras haber sido separados de sus madres y que no pueden valerse por sí solos. Necesitan alimentación con biberón cada 3-4 horas, estimulación de su aparato digestivo, contacto humano y un entorno cálido que favorezca su desarrollo físico y emocional.
Entrega de material
Las personas y familias que se sumen al programa recibirán todo el material necesario —transportín, leche maternizada, biberón y tetinas— además de guía de cuidados y seguimiento por parte del personal del Centro de Protección Animal, que estarán a su disposición para cualquier duda o consulta.
El periodo de acogida suele extenderse entre 2 y 5 semanas, hasta que las crías hacen la transición a la alimentación sólida y pueden ser incluidas en el proceso de adopción definitiva.
Quienes estén interesados y deseen formar parte de esta red solidaria de acogida, pueden hacerlo a través de internet o llamando al teléfono 010. “Su implicación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para estos cachorros”. Más información en la web municipal e inscripciones.
“Esta iniciativa ofrece una oportunidad única de implicarse en la protección animal y vivir una experiencia transformadora en familia. La sensibilización de niñas y niños en el respeto a los animales es también uno de los objetivos clave del programa”, ha explicado Ana López de Uralde, concejala de Salud.