20 grados de máxima, mínimas de 9 grados y el mejor sustrato posible: el de la tierra de Gasteiz. Es la combinación ideal con la que ha conseguido dar Vitoria para que desde este viernes, a las 18.00 horas, y hasta el domingo, a las 14.00 horas, broten todo tipo de flores en fachadas, esculturas, plazas, comercios y bares gracias a la segunda edición de 'City of Flowers'. Una iniciativa en la que que colaboran Ayuntamiento, Diputación de Álava y la "activa participación" de asociaciones como Gasteiz On, Aenkomer y SEA Empresas Alavesas.
Tras el éxito del año pasado, el festival ya ha echado raíces en la ciudad, convirtiéndose así en la primera iniciativa de este tipo en Euskadi. Por este motivo, su presente edición vuelve con un día más y con 27 actividades: desde talleres de decoración para txikis y adultos, rutas por escaparates, recetas originales en establecimientos hosteleros para comerse o beberse sus pétalos, visitas guiadas y hasta un mercado en la Virgen Blanca para poder adquirirlas.
Su objetivo, tal y como lo ha presentado este lunes la edil de Comercio, María Nanclares, acompañada del director foral del ramo, Felipe García, es el de querer acercar el "mundo floral y de las plantas a un público de todas las edades, dinamizando el centro y atrayendo visitantes"
"Es una verdadera delicia para los sentidos"
"Es una verdadera delicia para los sentidos", como lo ha calificado Nanclares.
Dónde verlo
La inauguración, coincidiendo con el 45º aniversario de la Capitalidad de Vitoria, tendrá lugar este mismo viernes, a las 18.00 horas, en la Virgen Blanca, con un espectáculo a cargo del alumnado del Conservatorio de Danza José Uruñuela.
Esta ruta de decoración floral incluirá las plazas de la Virgen Blanca (en el monumento a la Batalla de Vitoria, escultura vegetal y estatua de Celedón, está última decorada por Asafes), General Loma (en las esculturas de Ibarrola de La mirada, “customizada” por El Secreto de las Hadas , y Hombro con hombro, por Egibide), Arca (en su propia plaza y en El Caminante), parques como el de La Florida (kiosko, estatuas Wynton Marsalis y Manuel Iradier y oficina de información del Bizan), y calles, como El Prado (en la escultura Eusko Europazaleak, de Nestor Barretxea) y Dato (en la escultura El torero).
También se podrá ver en las plaza del Conde Peñaflorida, Celedones de Oro, Amárica y Nueva.
"También quiero agradecer a la Subdelegación del Gobierno en Álava que se une a este evento, que va a embellecer su fachada, además de mostrar su espíritu de colaboración", ha destacado la edil de Comercio.
Sorteos y visitas guiadas
Como "aliciente extra", el público podrá votar a su monumento favorito escaneando un código QR en el panel informativo de cada pieza. Entre los participantes, se sortearán cinco tarjetas Regala Gasteiz de 50 euros cada una.
También habrá visitas guidas, tanto en euskera como en castellano, para conocer las propuestas de los comercios adheridos a este evento. El sector hostelero, por su parte, se suma al mismo con charlas y talleres gastroflorales, en el Mercado de Abastos, el viernes y el sábado.
Y los establecimientos locales también ofrecerán experiencias "de lo más gratificantes" con rutas como la de escaparates de Aenkomer.
Mercado de las Flores y talleres
Para el director foral de Comercio, uno de "los hitos" volverá a ser el Mercado de las Flores, que abrirá desde las 11.00 hasta las 21.00 horas en la Virgen Blanca con una amplia oferta de flores y plantas y la colaboración de la Asociación de Bonsáis de Álava y siete floristerías (El Secreto de las Hadas, Floristería Angelines, Arantza, Eguzkilore, Kerkus, Santa Isabel 13 y Margarita me llaman).
Compartirá espacio con varios talleres impartidos por profesionales del comercio local, "que nos darán la oportunidad de disfrutar y aprender de las manualidades y del arte floral".
Habrá tres: "Taller floral creativo" (11.00 horas), "De pétalo en pétalo" (12.30 horas) y "Crea tu ramito de flores silvestres" (17.30 h.) y una charla sobre el cuidado de bonsáis (19.00 horas).
PUNTO DE INFORMACIÓN
La organización podrá a disposición de la ciudadanía un punto de información para conocer todos los detalles de ‘City of Flowers’, que estará instalado el viernes por la tarde en la Virgen Blanca, el sábado de 10.00 a 22.00 horas, en este mismo espacio, y en la plaza de la Provincia, durante toda el día y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas, en la Virgen Blanca.
Para los txikis
Muy cerca de allí, la plaza de la Provincia será escenario de otros talleres, en este caso pensados para los más peques de la casa, y donde también habrá hinchables y juegos creativos. Se celebrarán de 11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
En cuanto a los talleres habrá cuatro: "Mi nube de colores" (11.00 horas), en la que crearán un centro floral con una base de madera, "Haz tu propia corona de flores" (12.30 horas), "Adorno con flores de madera" (17.30 horas) y "Crea tu ramito de flores silvestres" (19.00 horas).
Ya el domingo, el festival organiza una quedada de yoga al aire libre, en el kiosko de La Florida, a las 11.00 horas.
Escaparates y solidaridad
Este programa, "muy atractivo", se completa con la ruta de escaparates florales, desde este lunes y hasta el 30 de mayo, en el marco del concurso de Aenkomer.
'City of Flowers' no se olvida de la solidaridad, ya que en colaboración con la Asociación de Donantes de Sangre, habrá un autobús en la explanada de la Catedral nueva, para poder donar vida. Estará el viernes, de 16.15 a 20.30 horas, y el sábado, desde las 9.15 a 13.30 horas.
El programa se puede consultar aquí.