Las Juntas de Álava piden un plan director para el yacimiento Iruña-Veleia en el plazo de un año
El plan deberá incluir una estrategia de difusión y visibilización de los hallazgos para la próxima década
Las Juntas Generales de Álava han acordado este miércoles pedir a la Diputación Foral que presente en el plazo de un año un 'Plan Director' para Iruña-Veleia que ordene los trabajos a realizar en el yacimiento durante la próxima década.
El yacimiento romano de Iruña-Veleia recibe 4.000 visitantes al año
El plan deberá incluir también una estrategia de difusión y visibilización de los hallazgos de Iruña-Veleia para poner en valor el yacimiento e informar a la población de lo descubierto.
Este tema ha llegado al pleno de hoy de la mano de EH Bildu y finalmente ha salido adelante una moción consensuada entra la coalición abertzale, PNV, PSE y Elkarrekin Araba.
“Vicus” se hace con el concurso de ideas para el centro de visitantes de Iruña-Veleia
El juntero soberanista Xabier Valdor ha explicado que en este yacimiento se han hallado "cientos los restos" que "ayudan a contextualizar y entender la Araba de la "antigüedad" y que incluso "las últimas informaciones apuntan a que un circo romano podría estar enterrado". A la vista de estos hallazgos "tan significativos" Iruña-Veleia debe ser "un referente" estatal, ha defendido.
Temas
Más en Gasteiz
-
La familia del joven muerto en la sala Mitika pide sanciones para sus propietarios y para quienes contrataron la seguridad
-
Vitoria-Gasteiz, las mejores burgers de España llegan a Mendizabala
-
Vitoria aprueba un nuevo plan de mejora del alumbrado público
-
El #JAZZ se incorpora al lugar más fotografiado de Vitoria