Al igual que ha ocurrido con las viejas cabinas de teléfonos, a las papeleras de medio cilindro adosadas a las paredes del Casco Viejo les quedan los días contados.
El Ayuntamiento ha decidido eliminarlas de la vía pública al haber agotado su vida útil. Es un modelo a sustituir.
En su lugar, las empresas que se hagan con el nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos de Vitoria, tendrán que proponer otro tipo de papelera para sustituir a las de medio cilindro, ahora muy estropeadas.
También se revisarán las ubicaciones, qué lugares son los más idóneos para colocar las nuevas papeleras. Siempre, teniendo en cuenta la estrechez de las calles y cantones del Casco Viejo.
Integradas en el barrio
Por lo tanto, deben ser modelos que se integren en el barrio lo más posible, es decir, que puedan colocarse en los laterales de las calles para que puedan pasar los camiones y furgonetas de reparto y de la limpieza.
Además, serán papeleras robustas, capaces de soportar actos vandálicos y de fácil mantenimiento. Esto es, de materiales como acero, corten u hormigón, teniendo en cuenta que son zonas sometidas a orines, pintadas, pegatinas y carteles, recuerda el Ayuntamiento.
Calcula que será necesario cambiar unas 50 papeleras.
Por contra, el Ayuntamiento ha decidido mantener el modelo rectangular de papelera tan característico del Casco Viejo.
No obstante, la nueva empresa deberá reparar la carcasa exterior y pintar con los colores originales, además de renovar los cubos interiores de cada una de las 81 papeleras rectangulares.
50 papeleras al año
Por lo demás, la empresa de la limpieza deberá suministrar y colocar 50 papeleras por año del modelo Vitoria para sustituir las estropeadas.
De esta manera, al final de los diez años de contrato habrá 500 papeleras renovadas.
Las papeleras modelo Vitoria, de las que ya hay en la ciudad 565 unidades, aproximadamente, están fabricadas en acero galvanizado y pintadas al horno en negro o gris oxirón. Tienen 76 centímetros de altura y 34,5 de diámetro.
En cada cruce
Disponen de un cubo interior extraíble para vaciar su contenido. Especifica el Ayuntamiento que las nuevas papeleras de este tipo se anclarán al pavimento mediante un taco de plástico. Como mínimo habrá una papelera en cada cruce de calle, junto a los pasos de peatones o cada 100 metros.
En el caso de las papeleras para el reciclaje de de envases, se pondrán 50 al año con la bolsa amarilla, del mismo color que los contenedores y buzones de envases, para que los usuarios identifiquen a primera vista el tipo de basura que deben depositar.
Medio centenar de modelos
Solamente en papeleras, en Gasteiz hay cerca de medio centenar de modelos (44 en 2022), una amalgama de diseños que se repite en el resto del mobiliario urbano de la ciudad. Por ejemplo, bancos, farolas, fuentes, aparcabicis, etcétera.
Vitoria pagará 35,5 millones de euros al año por la limpieza y recogida de basuras con el nuevo contrato. El servicio, que se contratará por 10 años, hasta 2036, contará con maquinaria y contenedores nuevos; servicio de fregado de pavimento y baldosas; puntos verdes fijos y recogida de residuos puerta a puerta para comercios y bares del centro y Casco Viejo, entre otras novedades recogidas en el pliego de condiciones.