Todavía lejos de ese esperado aspecto definitivo, de ese nuevo bulevar verde más peatonal, Los Herrán entra en la recta final de su reforma integral con varias labores pendientes que siguen pesando en el día a día de vecinos y comercios de la zona repleta de zanjas, vallas y montañas de tierra. Entre esas labores, está el remate de varias aceras a los lados del futuro corredor que comenzó su cambio de imagen hacia lo que será Los Herrán Berria en octubre de 2023.
Con la maquinaria pesada sobre el terreno, más bien paralizada estos días dado el periodo festivo, los vecinos ponen en duda que la nueva imagen de la calle esté terminada para el próximo 3 de agosto; la última fecha sellada por el Departamento de Espacio Público y Barrios del Ayuntamiento de Vitoria debido a las actuaciones que Telefónica ha tenido que efectuar en la zona del estanque, la más cercana a la calle Monseñor Estenaga. Aún y todo, la responsable del área, Beatriz Artolazabal, puntualizó que quizá la reforma acabe antes y no sea necesario agotar los plazos.
Al margen de la ampliación de la obra, los últimos trabajos que se han llevado a cabo en esta última fase del ambicioso proyecto han sido el asfaltado y la señalización horizontal en el tramo comprendido entre Avenida Santiago y la calle Libertad.
Tareas que supusieron el corte total al tráfico del cruce de Los Herrán con Santiago durante cinco días, en la Semana de Pascua. Una fecha fijada por el Ayuntamiento al ser un periodo con menos tráfico en la ciudad. De nuevo, se diseñaron itinerarios provisionales para los vehículos.
“Los desvíos son un desmadre”, apunta en ese mismo tramo final de Los Herrán Santi, vecino de la zona, en conversación con DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. Y es que aunque el nuevo pavimento ya es visible en este punto, con el paso cerrado al tráfico, el veterano gasteiztarra critica el ritmo con el que avanzan las obras.
“Vemos que esto no se mueve, hay más gente dirigiendo que los que están trabajando. Llevamos casi dos años y todavía no se han hecho las aceras. La verdad es que no dan ninguna garantía de que esto esté listo para el 3 de agosto”, señala.
"Parece que nadie se preocupa"
De igual forma que expusieron algunos comercios de la arteria principal hace unos meses a este diario, el vitoriano echa en falta información directa a los residentes y negocios en relación a las fases y los cambios del proyecto.
"Han abierto y tapado agujeros en el mismo sitio hasta cinco veces por chapuzas que han hecho"
“Parece que nadie se preocupa, porque no se nos informa. Creo que somos poco reivindicativos, igual eso también es un problema”, sostiene. Por su parte, el Ayuntamiento asegura que además de la debida señalización de los desvíos, se está realizando una campaña informativa en el barrio, con la colocación en portales y comercios de carteles indicando los cortes y las alternativas.
Por otro lado, Santi hace hincapié en la suciedad que acumulan garajes y soportales; algo que asegura que ha dejado escrito en el buzón ciudadano.
A su lado, Xabi, veterano residente en este punto del ramal, comenta que “han abierto y tapado agujeros en el mismo sitio hasta cinco veces por chapuzas que han hecho”. Si bien, cree que es una obra que efectivamente “se tenía que hacer” y confía en el buen resultado de la misma.
Estructura metálica
Entre antiguos árboles y nuevas plantaciones en el espacio entre el bidegorri y la calzada, se puede ver ya una estructura metálica donde ya han brotado pequeños hierbajos. Precisamente cerca de esa escultura, Mari José tiene una carnicería a la que asegura que ahora será más difícil acceder tras eliminar los aparcamientos.
“Ni los vecinos sabemos cómo va a quedar todo esto"
“Bonito va a quedar, pero a mi negocio ya no llegan los coches. No me ha beneficiado. Además, cuando parece que van las cosas bien, vuelven a picar. Se está haciendo muy largo”, expone la comerciante.
Por su parte, Alberto, octogenario que reside frente a la antigua estación de autobuses, manifiesta que “ni los vecinos sabemos cómo va a quedar todo esto”. “No sé cuánto tiempo les llevará terminarla, porque dicen y hacen cosas distintas”, zanja el veterano.
Siguientes pasos
Tal y como consta en el boceto diseñado por el Consistorio gasteiztarra, la idea es que el amplio paseo sea un espacio complementado con zonas verdes, juegos infantiles, balsas de biodiversidad y un canal-estanque con juegos de agua. A modo resumen, queda por terminar el canal y estanque de agua, así como urbanizar el entorno, pavimentar y asfaltar la arteria al completo; las pérgolas y juegos infantiles y colocar todo el mobiliario urbano, como fuentes, bancos, papeleras o aparcabicis; entre otros elementos.
Con más zonas verdes, menos ruido, más espacios para el descanso y el juego de los txikis. Ese es el objetivo final de esta potente reforma, que supera los doce millones de euros (apoyada con fondos europeos) y que está a cargo de la empresa Yarritu. Asimismo, garantizan una mejora en la movilidad peatonal y ciclista, con amplias aceras complementadas y un nuevo carril-bici separado del tráfico.