El Ayuntamiento de Vitoria ha comenzado este martes las labores de asfaltado del cruce de Los Herrán con Avenida de Santiago. Trabajos que obligan a cerrar el tráfico total en la zona durante toda la semana. Está previsto que los operarios finalicen el sábado 26 de abril.

Corte cruce Los Herrán-Santiago Cedida

Como consecuencia, la circulación sufrirá alteraciones destacadas en los siguientes puntos:

  • Puente de las Trianas: La Policía Local informará del corte de la c/ Los Herrán y aconsejará desviarse por las calles Florida y Jacinto Benavente.
  • Cruce Olaguíbel-Los Herrán: Se anulará el paso peatonal que está al este del cruce, y a partir de ahí la c/ Los Herrán quedará en fondo de saco.
  • Cruce Olaguíbel-José Mardones: Se ampliará el tiempo en verde del semáforo para permitir una circulación más fluida en c/ Olaguibel.
  • Cruce Olaguíbel-Avenida Judimendi: Agentes de la Policía Local regularán el paso en este punto.
  • Cruce Avenida Judimendi-Avenida de Santiago: Se ampliará el tiempo de paso que marca el semáforo para la circulación en la Avenida Judimendi.
  • Cruce Santiago-José Mardones: Se permitirá circular a izquierda y derecha.
  • Tramo de Avenida de Santiago entre c/ Francia y c/ Los Herrán: La Avenida de Santiago quedará en fondo de saco desde la calle Francia.

El área de Espacio Público del Consistorio de Vitoria ha explicado que, "dada la relevancia de este corte y su impacto en la circulación", se decidió programarlo en Semana de Pascua, "un periodo en el que el tráfico en la ciudad se reduce considerablemente".

Con el objetivo de minimizar las afecciones y garantizar la fluidez del tráfico, el Ayuntamiento, en coordinación con el Departamento de Espacio Público y el servicio de Tráfico, ha establecido varias medidas en el entorno afectado.

Circulación

Desde el Puente de Las Trianas se informará del corte en Los Herrán y se recomendará a las personas conductoras desviarse por el eje entre la calles Florida y Jacinto Benavente. En el cruce de Olaguibel con Los Herrán, se anulará el paso peatonal al este del cruce para aumentar el tiempo del semáforo en verde para los vehículos.

Además, se ampliará el tiempo en verde de Olaguibel, reduciendo el de otros movimientos en el cruce entre esta vía y José Mardones, y la Policía Local regulará el paso de peatones en caso de acumulaciones en el cruce entre Olaguibel y la Avenida Judimendi. Por su lado, el cruce entre la Avenida Judimendi y Santiago se ampliará el tiempo en verde para la Avenida a costa de otros movimientos.

Asimismo, se permitirá girar a la izquierda o derecha en el cruce entre Santiago y José Mardones, y el tramo de Santiago entre Francia y Los Herrán quedará en fondo de saco desde la calle Francia.

El Ayuntamiento ha especificado que la planificación de estos trabajos está "sujeta a las condiciones meteorológicas". Una vez finalizado el asfaltado y la señalización, el tráfico en la zona recuperará su configuración actual para facilitar la ejecución de las aceras en el tramo entre Santiago y Libertad.  

Itinerarios provisionales

Por otro lado, los itinerarios provisionales se realizarán en sentido norte, desde Los Herrán a Santiago (a la contra) y de ahí a José Mardones (a la contra) hasta la incorporación al nuevo vial a la altura de la calle Logroño. Por sentido sur, la circulación va de la calle José Mardones a Logroño, Avenida Judimendi, Santiago y José Mardones.

Estas indicaciones decaerán al finalizar los trabajos de ejecución de aceras en el tramo Avenida Santiago-Libertad, previsto para el 26 de abril, en ese momento se volverá a la situación actual, que es:

  • La circulación sentido norte pasará por c/ Los Herrán y Avenida Santiago (en sentido contrario) y por c/José Mardones, igualmente en sentido contrario, hasta la incorporación al nuevo vial a la altura de la c/ Logroño.
  • La circulación sentido sur circulará por las calles José Mardones-Logroño-Judimendi-Santiago-José Mardones

Este proyecto de reforma, con una inversión de 12 millones de euros, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' (PRTR), financiado por la Unión Europea.