Síguenos en redes sociales:

Vitoria contabiliza tres incidencias al día en la recogida neumática de basura

Pionero en su día, el sistema es cuestionado hoy en el Ayuntamiento, por lo que no se ampliará

Vitoria contabiliza tres incidencias al día en la recogida neumática de basura

El Ayuntamiento de Vitoria contabiliza tres incidencias al día en el sistema de recogida neumática de basura. Son 1.436 al año.

La mayoría se dan por el mal uso de los buzones por parte de la población. Una realidad que, muy a menudo, suscita quejas ciudadanas.

¿Consecuencias? Las bolsas de basura se quedan atascadas en las bocas de los buzones, el sistema deja de funcionar y los residuos se acumulan en el suelo. 

Hace ya meses que en el Ayuntamiento se abrió el debate sobre la eficiencia de la red de recogida neumática instalada en el Casco Viejo y en los nuevos barrios de la ciudad.

Sistema pionero

En su día, cuando se implantó, el sistema fue pionero y ventajoso para barrios como el Casco Viejo, dadas las dificultades para colocar contenedores y meter camiones que recojan la basura, por sus estrechas calles.

Las bolsas se quedan atascadas en las bocas de los buzones, el sistema deja de funcionar y la basura se va acumulando en el suelo

Hoy, en cambio, no resulta tan eficiente, reconocen en el Ayuntamiento. A ello se suman las quejas de los gasteiztarras.

Ya sea por incidencias provocadas por los propios usuarios, ya sea por averías en el sistema, la recogida neumática genera controversia. 

Aparcar el sistema

Finalmente, el Ayuntamiento ha decidido dejar la red de recogida neumática como está, al menos hasta amortizarla y no ampliar este sistema, que llega a Zabalgana, Salburua, Casco Viejo y Goikolarra.

Esta misma semana, el concejal de Gestión ambiental, Pascual Borja, ha hecho un llamamiento a la población para usar de forma correcta losbuzones donde depositan la basura.

“No es un sistema nuevo, la gente ya sabe lo que se puede y no se puede depositar; no es cuestión de que la boca sea grande o pequeña, si fuera más grande, se echarían bolsas de mayor tamaño”, lamenta.

Recogida neumática de basura

  • Del Casco Viejo a los nuevos barrios.El sistema de recogida neumática de residuos se implantó por primera vez en la ciudad en el Casco Viejo, allá por 2002. Se hizo para acabar con el ruido de los camiones de la recogida de basura al pasar por las estrechas calles del barrio y ante la imposibilidad de colocar islas de contenedores de reciclaje. Entonces se vio como una buena solución para Vitoria. Con los años, la red se ha ido ampliando a Ibaiondo, Salburua, Zabalgana, Goikolarra y Armentia.
  • Funciona por corrientes de aire. La recogida neumática de residuos funciona mediante corrientes de aire que mueven los residuos y los arrastran a través de una tubería metálica situada bajo tierra hasta una nave central. Tres veces al día y cuando la capacidad del buzón se llena, el sistema crea corrientes de aire para arrastrar la basura hasta la nave en la que se clasifica por fracciones. Después, se acumulan en un contenedor hermético y se transportan hasta la planta de tratamiento correspondiente. 

Concienciación

En opinión de Borja es cuestión de concienciación y en esta línea va a seguir trabajando el Ayuntamiento.

Pone el ejemplo de Zabalgana, donde una reciente campaña de sensibilización ha logrado rebajar las incidencias el 40%, eso que el barrio concentra una de cada tres incidencias diarias.

Reclamaciones

Las principales reclamaciones y avisos se dan por buzones atascados debido a las bolsas que bloquean las bocas; porque las personas usuarias no giran bien el buzón y por utilizar bolsas de mayor tamaño que la apertura del buzón.

Con todo, y pese a las quejas ciudadanas, el 90% de las incidencias se solventa en menos de 24 horas, valora el concejal de Limpieza y Recogida de residuos.

Más averías en el Casco Viejo

En cuanto a las averías del sistema, no por culpa de los vecinos, la mayoría se registran en la red del Casco Viejo, la más antigua y, por lo tanto, con tecnología más antigua.

De cara al futuro, el Ayuntamiento ha decidido apostar por la recogida de basura en contenedores de reciclaje de residuos

Más contenedores

Así, analizadas las desventajas y desventajas de la recogida neumática en Gasteiz, avanza el concejal Borja que, de cara a la próxima adjudicación del servicio, el Ayuntamiento apostará por la recogida de residuos en contenedores, en detrimento de los buzones de la recogida neumática.

De hecho, el nuevo contrato de limpieza que redacta el gobierno municipal incluye la colocación de más contenedores y más robustos, para que el viento no los muevan con tanta facilidad como ahora. 

Ventajas y desventajas

La recogida neumática de basura tiene ventajas. Reduce la huella de carbono al eliminar camiones en circulación, más en el Casco Viejo, donde el gobierno municipal reconoce la dificultad de colocar contenedores en sus estrechas calles.

Pero también tiene desventajas, ya que necesita de la colaboración ciudadana para el buen funcionamiento del sistema.

Buzones de recogida neumática de basura en Vitoria.

Y no solo las ve el gabinete Etxebarria, también la oposición. Elkarrekin cuestiona el sistema porque lo considera “fallido, ineficaz, insostenible y caro”, en palabras del edil Óscar Fernández.

Bolsas de basura en la calzada

Además, opina que no da una buena imagen de la ciudad, con decenas de bolsas de basura apiladas en la calzada, fuera de los buzones de recogida neumática.

En cuanto a la carestía del sistema, apunta que “el coste energético de la recogida neumática asciende a 780.000 euros, las cuatro centrales suman 1,5 millones de euros de gasto, a lo que hay que añadir más de 4 millones de euros por la puesta en marcha del sistema”.

En la misma línea, EH Bildu traslada al gobierno municipal las quejas que el sistema provoca en Zabalgana y el edil Ekaitz Díaz de Garaio solicita que el próximo contrato de la limpieza garantice la recogida de los residuos orgánicos en toda la ciudad.