Síguenos en redes sociales:

El centro cívico Hegoalde es más accesible gracias al programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’

Ha hecho posible la instalación de puertas automáticas en el vestíbulo de acceso al edificio

En imágenes: Mejoras en la accesibilidad del centro cívico Hegoalde gracias al programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’DNA

9

El programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ ha permitido la mejora de la accesibilidad en el centro cívico Hegoalde. La iniciativa, presentada por la asociación de personas con discapacidad de Álava Eginaren Eginez, ha hecho posible la instalación de puertas automáticas en el vestíbulo de acceso al edificio, facilitando así la entrada a las numerosas personas que a diario utilizan sus servicios.

Hegoalde es más accesible gracias al programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’

La propuesta, titulada “Accesibilidad universal real y efectiva”, fue presentada dentro de la convocatoria de Vitoria-Gasteiz Hobetuz 2023-2024 y resultó elegida por la ciudadanía mediante votación popular. Con el presupuesto asignado, el colectivo decidió destinar los fondos a mejorar el acceso al centro cívico del sur de la ciudad, teniendo en cuenta que la accesibilidad no solo es esencial para las personas con discapacidad, sino que beneficia a toda la ciudadanía con movilidad reducida y al conjunto de la sociedad.

"El acceso a las mismas tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía en igualdad de condiciones y de la forma más accesible posible"

Miren Fernández de Landa . Concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos

En colaboración con el Servicio municipal de Mantenimiento de edificios municipales, encargado de la ejecución de la obra, se han instalado puertas automáticas y se ha adecuado el pavimento. Izaskun Reyes, concejala de Mantenimiento, explicó que “se han sustituido las puertas batientes, de gran peso y tamaño, por dos puertas automáticas de apertura central, que se abren solas cuando detectan la aproximación de una persona. Además, hemos colocado un nuevo pavimento de baldosa de gres cerámico entre ambas puertas con una alfombra de neumático reciclado de aviones encastrada”. También se han instalado nuevas luminarias de emergencia y cartelería. Los trabajos han tenido una duración de 15 días y un coste de 29.841 euros.

Hegoalde es más accesible gracias al programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’

Por su parte, Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, destacó la importancia de garantizar el acceso en igualdad de condiciones: “Estas instalaciones son puntos neurálgicos de la actividad municipal y el acceso a las mismas tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía en igualdad de condiciones y de la forma más accesible posible. Por eso, el Ayuntamiento ha acometido esta obra en consonancia con la ya realizada en Iparralde y las que seguiremos acometiendo. Todas las personas tienen que poder entrar a los centros cívicos de forma autónoma y sin ayuda”.

Este viernes, ambas concejalas han visitado las nuevas instalaciones junto a Blanca Esther Pinero, presidenta de Eginaren Eginez, y los miembros del colectivo Piedad Mirón, Igor Navarro y Noelia Dacosta, para comprobar de primera mano el resultado de las mejoras realizadas.