Detenidos cuatro especialistas en el robo de viviendas en Vitoria en la operación "Jauzilari"Ertzaintza
Uno de los puntos que más afecta a la percepción de seguridad ciudadana en Gasteiz y en el territorio histórico es el de robos en viviendas. La presencia de bandas itinerantes y otros especialistas locales en ese tipo de ilícitos ha incidido recurrentemente en las estadísticas que dan fe de la realidad delictiva en la provincia. Sin embargo, la labor de investigación policial acostumbra a dar frutos, con la caída asidua de los citados grupos.
Detenidos cuatro especialistas en el robo de viviendas en Vitoria en la operación "Jauzilari"
Seguir la pista
La última novedad al respecto llegó durante la jornada del pasado miércoles, en la que efectivos de la Ertzaintza arrestaron a cuatro individuos a los que seguía la pista desde hacía tiempo y a los que considera responsables de varios robos en viviendas.
Sus pesquisas sirvieron para dar con la identidad de los sospechosos, un grupo con actividad en la capital y en diversas localidades
Élite en investigación
Según ha podido conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA de fuentes policiales conocedoras de la operación, los responsables de la investigación han sido los equipos de agentes del SICTA, Servicio de Investigación Criminal Territorial de Araba. Sus pesquisas sirvieron para dar con la identidad de los sospechosos, un grupo con actividad en la capital y en diversas localidades. Al parecer, son de origen albanés.
Incidencia notable
La incidencia de este tipo de bandas es recurrente, fundamentalmente, en la capital alavesa. Según desvela un experimentado agente en conversación con este periódico, suelen ser grupos vinculados a países del Este, muchos de ellos, con formación militar o policial. Destacan por su especialización los grupos de criminales llegados desde el Cáucaso y de los Balcanes. El modus operandi de este tipo de formaciones en conocido para los profesionales de la seguridad ciudadana, ya que visitan los barrios de Gasteiz desde hace décadas. Estos grupos trabajan por oleadas, son itinerantes, vienen de vez en cuando y roban apoyándose en las infraestructuras que les brindan sus compatriotas, que están viviendo aquí. Aporte de información Les aportan información, dónde dormir, receptan lo robado y luego lo envían al país de origen. Trabajan fundamentalmente el oro y el efectivo, que facilitan su intrazabilidad. “Lo mismo se dedican a pisos, que a casas o incluso empresas. Se especializan y son muy buenos. Trabajan fino y con mucha profesionalidad”, sintetiza el agente que, por razones obvias, prefiere mantener el anonimato.
Operaciones precedentes
Esta unidad está detrás de investigaciones similares como la desarrollada el pasado mes de julio. Entonces, y en colaboración con la Policía Nacional, los agentes del citado servicio de la Ertzaintza desarticularon un grupo criminal dedicado al robo de pisos que actuaba en todo el Estado. Hubo tres arrestos.
Detenidos cuatro especialistas en el robo de viviendas en Vitoria en la operación "Jauzilari"
Seguridad
Según la información facilitada por el Departamento vasco de Seguridad, la investigación en aquella ocasión descubrió que los autores se movían por diferentes ciudades de España. Al parecer, estaban en conexión con un tercero encargado de almacenar los objetos sustraídos. Se recuperaron gran cantidad de joyas, teléfonos móviles, dispositivos electrónicos y herramientas especiales que fueron usadas para la apertura de los inmuebles. En una de las viviendas también se encontró la cantidad de 16.950 euros en metálico. Se esclarecieron robos en las localidades vascas de Vitoria-Gasteiz y Durango, además de en otras como Alicante, Elche, Pamplona, Valladolid, León, Burgos, Toledo, Cáceres, Camargo o Mollet del Vallès.