El Gobierno dotará con 600.000 euros el centro memorial de las víctimas del 3 marzo
Torres ha realizado este anuncio en respuesta a la pregunta que le ha formulado en el Pleno del Congreso el diputado de EH Bildu Mikel Otero
El Gobierno ha reafirmado su compromiso este miércoles para dotar con 600.000 euros el Centro Memorial de las Víctimas del 3 de marzo de 1976, cuando cinco obreros fueron asesinados por la policía.
Relacionadas
En respuesta a una pregunta parlamentaria en el Congreso del diputado de EH Bildu Mikel Otero, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reafirmado el compromiso del Gobierno para destinar ese monto al Memorial y ha explicado que la transferencia de esos 600.000 euros no se había realizado aún porque faltaba la creación de una fundación, que ahora está ya habilitada.
"Por tanto, esos 600.000 se destinarán para este Centro de Memoria 3 de marzo", ha incidido Torres.
El Gobierno vasco apuesta por avanzar en la restauración de la iglesia del 3 de marzo e impulsar el Memorial
Torres ha informado además de que el próximo lunes 3 de marzo el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la incoación del expediente de lugar de memoria para la Iglesia San Francisco de Asís de la capital vasca.
"Lo que queremos es, junto a todas las fuerzas políticas que defienden el que haya lugares de memoria, que se exponga lo que allí ocurrió para que nunca más vuelva a suceder y para defender la lucha obrera, la democracia y la libertad", ha dicho el ministro, tras recordar a los cinco asesinados en Vitoria: Pedro Martínez, a Romualdo Barroso, Francisco Aznar, José Castillo, y Bienvenido Pereda.
La manifestación del 3 de marzo acabará este año en la Catedral Nueva de Vitoria en recuerdo del multitudinario funeral de 1976
La Fundación del Memorial 3 de Marzo de Vitoria se reactiva y designa a sus nuevos patronos
Por su lado, el diputado de EH Bildu ha subrayado que recordar los hechos del 3 de marzo "pueden y deben servir de vacuna en este contexto de empuje reaccionario".
Otero ha lamentado que no se juzgara a los responsables políticos de esa matanza que, a su juicio, demuestra tres cosas: "que ningún derecho fue regalado, que la Transición tuvo un reverso oscuro con mucha impunidad y que la memoria es clave para frenar a la ultraderecha".
Mikel Otero ha recordado que la actuación policial provocó la muerte de cinco trabajadores y más de cien heridos y que, en las manifestaciones de solidaridad que tuvieron lugar después aún se asesinó a otra dos personas en Basauri (Vizcaya) y Tarragona, respectivamente.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja