Vitoria arreglará de nuevo el firme del tranvía en General Álava e Independencia
La intervención, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, mejorará el entorno urbano y la integración del metro ligero en el centro de Vitoria.
El Ayuntamiento de Vitoria y Euskal Trenbide Sarea (ETS) han firmado el convenio de colaboración que permitirá trabajar de una manera coordinada en la reforma de las calles General Álava e Independencia.
Este proyecto, que contará con una inversión aproximada de 2,5 millones de euros, tiene como objetivo renovar el firme y adecuar el entorno urbano en el tramo comprendido entre el cruce de la calle La Paz con Independencia y la parada del tranvía frente al Parlamento Vasco.
Entorno más amable
La actuación busca integrar de manera más eficiente el sistema tranviario en pleno centro de la ciudad, creando un entorno más accesible, seguro y moderno para los peatones y los usuarios del transporte público.
El convenio compromete a ETS a redactar el proyecto constructivo, licitar y adjudicar las obras. Asumirá la financiación íntegra de los trabajos.
Por su parte, el Ayuntamiento colaborará en la planificación y seguimiento de las obras, asegurando que se alineen con los objetivos urbanísticos y de movilidad sostenible de la ciudad.
"Este proyecto permitirá renovar un área clave del centro de Gasteiz, mejorando tanto su funcionalidad como su estética y ofreciendo a la ciudadanía un espacio urbano más amable y sostenible", destaca la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, quien también pone de manifiesto la colaboración estrecha entre ambas instituciones.
Vitoria tendrá tres tranvías extralargos en 2027 para hacer frente al aumento de la demanda
Fomentar el transporte público
Con este proyecto, Vitoria avanza en su estrategia de movilidad sostenible y en la mejora continua de su entorno urbano.
Vitoria y Álava mantendrán por el momento los descuentos en el transporte público
Las obras previstas no solo contribuirán a mejorar la calidad de vida de sus los vecinos y vecinas de esta zona sino que también fomentarán el uso del transporte público y la recuperación de espacios para las personas.