Vitoria elabora un mapa solar de todos los tejados de la ciudad
El mapa todos los edificios y caracterizando cada una de sus superficies con los elementos que proyectan sombras como edificios, árboles, montañas y otros obstáculos
El Ayuntamiento de Vitoria ha elaborado un mapa solar como herramienta que pueda aportar información a toda la ciudadanía sobre el potencial fotovoltaico de todos los tejados de la ciudad.
En el proceso de elaboración de ese mapa solar se ha desarrollado un modelo 3D de Vitoria, recreando todos los edificios y caracterizando cada una de sus superficies considerando además elementos que proyectan sombras como edificios, árboles, montañas y otros obstáculos.
Con este modelo es posible identificar todas las áreas útiles de las superficies en cada edificio, y todos los lugares donde sería viable instalar placas fotovoltaicas.
Finalmente, se calcula la orientación e inclinación óptima para cada posible instalación, lo que permite generar una curva de producción para cada una.
El centro cívico de Salburua y el CEIP Zabalgana tendrán placas solares de 100 kilovatios
Toda la información clave de este mapa solar está disponible en esta web para que todos los vecinos de Vitoria accedan a la información.
El mapa también indica el número óptimo de paneles a instalar e impactos económicos y ambientales como el coste aproximado de la inversión, la rentabilidad de la inversión, el ahorro económico anual y las emisiones equivalentes ahorradas.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria