Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco licitará las obras del nudo de Arkaute a principios de 2025

Este viernes se ha firmado la encomienda de gestión de uno de los tramos más "estratégicos e importantes" en Euskadi que harán que la alta velocidad vaya a "velocidad de crucero"

El Gobierno Vasco licitará las obras del nudo de Arkaute a principios de 2025Josu Chavarri Erralde

Desde este viernes, la alta velocidad en Euskadi ha cogido "velocidad crucero" tras la firma en Vitoria de la encomienda de gestión del nudo de Arkaute, uno de los "proyectos más importantes y estratégicos", al ser una de las piezas claves para la puesta en marcha de la Y vasca, así como su conexión con la meseta.

Así lo ha destacado durante este acto, tanto la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, como el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el presidente de Adif, Pedro Marco.

De esta manera, tras esta rúbrica, el Gobierno Vasco se encargará de la redacción del proyecto constructivo y de ejecutar la plataforma ferroviaria (financiado por Madrid, con 146,3 millones de euros). Por su parte, Adif, asumirá el desarrollo de la superestructura (vía, electrificación, etc.), con 34,7 millones de euros, con cargo a sus presupuestos.

Inversión

Esto, por tanto, conlleva que construir el nudo de Arkaute supondrá una inversión total de 181 millones de euros, tal y como se anunció en octubre, cuando Madrid autorizó el convenio entre Adif y Euskadi para construir este nudo ferroviario.

Sobre plazos concretos, a preguntas de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, la consejera ha anunciado que a principios de año "en cuanto podamos" se espera licitar sus obras. "Vamos a hacer desde el Gobierno Vasco todo lo posible para imprimir la máxima velocidad a todos los proyectos referidos a la alta velocidad", ha subrayado García Chueca.

Y aunque "nos ha costado mucho llegar hasta aquí, con muchos pasos y tediosos, pero imprescindibles para que eche a andar con garantías. Por eso, me gustaría poner en valor el trabajo conjunto entre las administraciones vasca y estatal para avanzar en la Y vasca, fundamental para lograr el progreso social y económico de Euskadi. En menos de un año, hemos conseguido la declaración de impacto ambiental, el estudio informativo y el estudio de la variante de mercancías por el norte de Vitoria. Y ahora, esta encomienda, permite coger las riendas de la alta velocidad a su paso por Euskadi".

El nudo de Arkaute es una infraestructura de 10,7 kilómetros que contará con un presupuesto estimado de 146,33 millones de euros: 3,25 destinados a la redacción del proyecto constructivo, 130,07 a la ejecución de las obras y 13,01 a la dirección facultativa de las mismas. En este caso, al igual que en la encomienda de gestión del túnel de Abando, la forma de pago será por medio de certificaciones de obra mensuales que ETS remitirá a Adif para su pago, sin recurrir al mecanismo del descuento vía cupo. 


Hasta 2024, los trabajos de ETS se han centrado en el ramal guipuzcoano, cuya plataforma, a falta de la estación donostiarra de Atotxa y de un enlace a la futura estación de Cercanías de Astigarraga, está finalizada desde febrero. 

En Bizkaia, en estos momentos ETS se encuentra en el proceso de redacción del proyecto constructivo del túnel de seis kilómetros por el que accederá la alta velocidad al centro de Bilbao desde Basauri.

"Día importante"

Por su parte, la delegada del Gobierno, ha destacado que "hoy es un día importante para la movilidad sostenible del País Vasco y para uno de los proyectos en los que trabaja intensamente el Gobierno de España y el Gobierno Vasco. El nudo de Arkaute es uno de los proyectos más importantes que dará velocidad de crucero al TAV, tras esta importante encomienda de gestión".

En cuanto al secretario de Estado de Transportes, ha avanzado que dos tercios del TAV "o está en ejecución o terminado", teniendo en cuenta que la Y vasca superará los 7.000 millones de euros y ya se han destinado 5.000 (para la plataforma de Gipuzkoa más la superestructura).

"Destacamos el último hito para la Y vasca que será una realidad en Euskadi y cerramos el círculo", ha resaltado.

Igualmente, ha querido poner el énfasis en que las "fechas se han ido incumpliendo de manera sistemática lo que ha generado escepticismo y frustración, porque se han dado demasiadas".

En cualquier caso, una vez que empiecen las obras del nudo de Arkaute, "estaremos en posesión de dar fechas más certeras".

Además, la Y vasca, calcula que multiplicará el número de viajeros que usan el tren ("en Bilbao por 20 el número de usuarios", ha concretado). De modo, que se puede hablar también de "alta velocidad de cercanía" frente a ahora "cuando no pensamos en movernos en tren por las capitales vascas".

Conexión con Navarra, ¿por Gipuzkoa o por Álava?

Asimismo, ha precisado que las catas en la parte de Alsasua “ya están en marcha” y está pendiente de sacar el estudio informativo para hacer lo propio en Ezkio, donde ha habido “dificultades” para acceder a los terrenos.

“Las catas allí serán complejas, porque hay que bajar a gran profundidad para que los datos sean suficientes como para tomar una decisión".