El convenio entre los gobiernos de España y Euskadi para que el nudo de Arkaute de la 'Y' vasca lo construya el Ejecutivo vasco se firmará en noviembre, según ha anunciado la portavoz del Gobierno autonómico, María Ubarretxena.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 146 millones de euros para construir este nudo, que la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha calificado como paso crucial y como la última gran obra de la 'Y' vasca, y que será la base que permitirá unir por alta velocidad Euskadi con el resto de España.
El nudo de Arkaute, situado en las cercanías de Vitoria, incorporará vías para dar servicio a los distintos ramales de conexión con las capitales vascas, con Pamplona y hacia Francia. Con el fin de este proyecto los primeros trenes circularán en pruebas a finales de 2027 o en 2028.
La portavoz vasca se ha felicitado por la aprobación de esta partida y ha avanzado que la encomienda para que el Gobierno Vasco asuma la ejecución del nudo -como ya ha hecho con otros tramos de la 'Y'- se firmará el mes que viene.
"Es un paso positivo", ha explicado Ubarretxena en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, al tiempo que ha defendido que el hecho de que sea el Gobierno Vasco quien ejecute la obra "le dará celeridad".
Ha matizado en todo caso que "el proceso será largo" porque primero hay que redactar el proyecto, licitar las obras y luego ejecutarlas y ha puesto como ejemplo el túnel de Abando (por el que el tren de alta velocidad entrará a Bilbao), en el que solo la fase de ejecución se prolongará durante dos años.