El diputado general de Álava, Ramiro González, ha instado a esperar a "conocer el estudio técnico" —que en estos momentos elabora el Ministerio de Transportes— "para ver si es técnicamente posible desviar los trenes de mercancías y de grandes dimensiones estableciendo un bypass desde el polígono de Júndiz que rodee a Vitoria por el norte".

Por ello, González ha mostrado su "confianza en los técnicos", para conocer si se trata de una buena propuesta, a interpelación del juntero de Elkarrekin Araba, David Rodríguez, en el pleno de control celebrado este miércoles en las Juntas Generales de Álava.

El diputado general de Álava reconoce que cualquier proyecto tendrá afecciones, "pase por donde pase"

En este sentido, el diputado general ha demandado que "este estudio funcional de una variante ferroviaria para sacar las mercancías de Júndiz por el oeste de Vitoria no suponga un mayor retraso en la realización de la infraestructura y en su puesta en funcionamiento".

"Tendrá afecciones"

Asimismo, ha señalado que, si finalmente se opta por esta alternativa, "tendrá afecciones importantes al suelo agrícola en esa zona del territorio y a poblaciones del entorno". De hecho, ha remarcado que no se trata de "un proyecto sencillo, ya que habrá afecciones pase por donde pase y habrá que elegir la mejor opción y la que técnicamente resulte más viable y menos afecciones suponga, por decirlo de alguna manera".

Avances en la "conectividad ferroviaria"

Por otro lado, ha destacado que ya se ha hecho pública la licitación inminente de las obras del tramo Burgos-Vitoria y se ha concretado ya la encomienda de gestión para la realización del nudo de Arkaute, por lo que "Álava sigue avanzando en su conectividad ferroviaria".

En su intervención, González ha mostrado la posición favorable de la Diputación alavesa al paso de las mercancías ferroviarias por el territorio y ha circunscrito a la estación intermodal de Jundiz como una apuesta clave para el futuro de Álava, para la conexión de vía estándar al Corredor Atlántico y para "sacar a muchos camiones de la carretera y contribuir a descarbonizar el territorio".

"Potencia industrial y logística"

"Álava es una potencia industrial y una potencia logística y no lo es por casualidad. Lo es porque se han adoptado decisiones acertadas por parte de las instituciones que han ayudado a que lleguen empresas, a que inviertan y a que generen empleo", ha recalcado. En este sentido, ha destacado que las instituciones llevan diez años "potenciando la conectividad y la logística en Álava, para convertir al territorio en un gran hub logístico del suroeste de Europa".

"La capacidad para hacer llegar mercancías en poco tiempo a cualquier lugar del mundo atrae inversiones y atrae industrias"

Ramiro González - Diputado general de Álava

Y es que además de destacar la logística como un sector económico "importante", es "un elemento de competitividad" para las empresas industriales alavesas. "La capacidad para hacer llegar mercancías en poco tiempo a cualquier lugar del mundo atrae inversiones y atrae industrias", ha añadido en este sentido.

Proyecto soterramiento

Por su parte, el portavoz de Elkarrekin Araba, ha expuesto que, "cuando se ponga en marcha la terminal intermodal logística de Jundiz, se va a producir el impulso de un considerable aumento de la circulación de convoyes ferroviarios de mercancías de todo tipo a su paso por Álava".

En este sentido, ha alertado que "el proyecto del soterramiento limita las políticas previstas para el futuro del impulso de las mercancías ferroviarias a su paso por Álava en el Corredor Atlántico europeo, además del impacto negativo que va a tener sobre importantes áreas residenciales" de la capital alavesa, como Salburua y Zabalgana.

De hecho, insiste en que el plan actual de soterramiento "impide una verdadera integración en la futura autopista ferroviaria que incluirá, entre otras, a la intermodal de Jundiz, ya que, como se detalla en el propio proyecto, sólo habrá una vía de tres hilos para el tráfico de mercancías y media distancia, lo que convertirá el tránsito de mercancías por Gasteiz en un auténtico cuello de botella", ha zanjado.