Sin avances entre Ayuntamiento y sindicatos de la Policía Local de Vitoria
El nuevo concejal de Seguridad de Vitoria, César Fernández de Landa, se ha reunido con los sindicatos en un momento de conflicto laboral
Los sindicatos de la Policía Local de Vitoria no han visto avances en las reuniones mantenidas este jueves con el Ayuntamiento y sopesan nuevas movilizaciones, según han manifestado al terminar los encuentros.
Relacionadas
Maider Etxebarria: "Nos enfada mucho que la ciudadanía sea rehén de reivindicaciones suyas"
El nuevo concejal de Seguridad de Vitoria, César Fernández de Landa, que fue nombrado el pasado 29 de noviembre, se ha reunido con los sindicatos, por separado, en un momento de conflicto laboral en el que varios agentes de la Policía Local han llevado a cabo una huelga de celo y también cogieron numerosas bajas, que el pasado domingo perjudicaron el desarrollo de la media maratón.
This browser does not support the video element.
En teoría la cita era una primera toma de contacto con el nuevo concejal, pero en las reuniones ha estado presente el malestar sindical, agravado por la última decisión del Ayuntamiento de recurrir a 20 policías interinos, algo a lo que se oponen por aumentar la temporalidad y porque nunca se había hecho en Vitoria.
La parte sindical ve “una línea roja” en la incorporación de 20 agentes interinos
"Ha sido una tomadura de pelo. Tenemos unos políticos de tercera categoría. Solicitamos a alguien de nivel que coja las riendas de la negociación"
Así, Álvaro Sopa, portavoz del sindicato mayoritario Sipla -solo policial-, ha comentado al terminar la reunión que esta cita ha sido "una tomadura de pelo". El delegado del Sipla, enfadado, ha dicho: "Tenemos unos políticos de tercera categoría. Solicitamos a alguien de nivel que coja las riendas de la negociación".
En la misma línea, Juan Carlos Pérez (CC.OO.) ha opinado que en el encuentro con Fernández de Landa ha quedado claro que el concejal "no tiene voluntad de negociar. Creo que él va a estar inmóvil, sin negociar", por lo que este sindicato ya ha adelantado que estudiará convocar movilizaciones en la calle para visibilizar el conflicto.
También desde el sindicato ELA han transmitido al nuevo concejal la necesidad de abrir vías de negociación. ELA no apuesta por la huelga de celo, aunque se opone a la contratación de personal interino, de manera que ha abogado porque se cubran los 25 puestos comprometidos mediante una OPE.