El Ayuntamiento de Vitoria desestimó ayer la mayor parte de las alegaciones presentadas por la ciudadanía al proyecto de ordenanzas fiscales para 2025. Es decir, de los impuestos, tasas y precios públicos que el próximo año van a subir un 4% de forma generalizada, a excepción del recibo de la basura que todavía se va a incrementar más, prácticamente se va a duplicar.

Precisamente, una de la alegaciones estimadas se refiere al pago de la tasa de basuras. Se trata de la solicitud de la federación de sociedades gastronómicas Boilur para que los txokos paguen diferente tasa, en función de la superficie del local, y así va a ser a partir de 2025.

Las sociedades gastronómicas más pequeñas, de hasta 50 metros cuadrados, pagarán 518,17 euros

Reciclaje de una bolsa de basura con materia orgánica en el contenedor marrón. Pilar Barco

Ocho tramos

De esta manera, si hasta ahora abonaban una tasa única de 863 euros, desde el próximo ejercicio, el Ayuntamiento fijará ocho tramos. Así, los precios quedan de la siguiente manera. Las sociedades gastronómicas más pequeñas, de hasta 50 metros cuadrados, pagarán 518,17 euros; de 51 a 100 metros cuadrados abonarán 561,35 euros; de 101 a 150 metros: 604,53; de 151 a 200 metros: 647,72 euros; de 201 a 250 metros: 690,90 euros.

En el caso de los locales de mayor tamaño, el recibo de la basura se elevará de la siguiente manera. Los txokos con una superficie de 251 a 300 metros cuadrados abonarán 734,08 euros; de 301 a 350 metros cuadrados pagarán 777,26 euros y a partir de 350 metros cuadrados, las sociedades gastronómicas tendrán una tasa por el pago de las basuras de 863,62 euros.

La segunda de las alegaciones estimadas por el Ayuntamiento hace referencia a un error en el documento de ordenanzas fiscales sobre las tarifas de la escuela de música Luis Aramburu. En concreto, en la tarifa pack instrumental+conjunto instrumental, coral o escolanía aparecía un precio de 188,55 euros al trimestre, ya corregido a 157,13 euros al trimestre.