¿Qué hago con mis hijos esta Navidad en Álava?
Campamentos ecuestres, culturales, tecnológicos o colonias infantiles son algunas de las variadas propuestas para estas fechas
Cada Navidad, los aitas y amas alaveses reciben de Olentzero un regalo un tanto envenenado: el de qué hacer con sus pequeñas criaturas en estas fechas tan entrañables en las que en sus colegios les dan unas largas vacaciones por delante.
Relacionadas
Para las personas que quieran conciliar estos días su vida laboral, sin tener que recurrir a abuelos, ‘canguros’ o tener que pedir días de permiso, DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA ha hecho un repaso de las ofertas disponibles, tanto públicas como privadas, para entretenerles estos días de la forma más variada: desde ludotecas en centros cívicos, a campamentos ecuestres y tecnológicos o colonias culturales.
PIN
Un gran clásico suele ser el del Parque Infantil de Navidad (PIN) que, por segundo año, volverá a hacerse en el Palacio Europa, del 26 al 5 de enero, “tras la exitosa experiencia del año pasado”.
La novedad este año será que girará en torno al desarrollo sostenible. Habrá espectáculos y actividades.En el caso de estas últimas, se dividirán en cinco espacios, los cuales albergarán desde camas elásticas, a un hinchable marino, karaoke, cabinas simuladoras y consolas y hasta la posibilidad de que los más enanos de la casa, los de 0 a 4 años, participen en diferentes talleres, acompañados de un adulto.
Ludotecas y ludoclubs
Este año, también vuelven las ludotecas y ludoclubs de Vitoria, que ofrecen colonias y actividades puntuales, bajo el lema El juego es un regalo en Navidad.
Las lutotecas, para txikis 4 a 8 años se harán en dos turnos. El primero, el 23, 24, 26 y 27 de diciembre. Y el segundo, el 30 y 31 de diciembre y el 2 y 3 de enero, en horario de 9.30 a 13.30 horas.
Se harán en los centros cívicos Aldabe, Arriaga, El Pilar, Hegoalde, Ibaiondo, Iparralde, Judimendi, Lakua, Salburua y Zabalgana. Los precios, con abono son 18,40 euros y sin él, 30,40 euros.
También habrá ludoclubs para los que tengan de 9 a 12 años. En Salburua se hará un Kirol-txoko, con actividades predominantemente deportivas los días 23, 24, 26 y 27 de diciembre, en horario de 9.30 a 13.30 horas. Precios con abono (18,40 euros) y sin abono (30,40 euros).
En Ibaiondo, el ludoclub, será el 30 y 31 de diciembre y 2 y 3 de enero, de 9.30 a 13.30 horas. Con abono salen a 18,40 euros y sin él, a 30,40 euros.
Además de estas colonias, los centros cívicos programan una serie de actividades puntuales, que se dividen en cuatro grupos de edad: De 2 a 4 años (acompañados); De 3 a 6 años (acompañados); De 4 a 8 años y de 9 a 12 años. Precios: con abono (3,80 euros) y sin abono (2,30 euros).
Programación cultural
Aparte, el museo Artium ha preparado un completo programa de actividades para este período que incluye el concierto para familias con el músico Amorante (en euskera. Entrada libre), talleres de Navidad (de 3 a 12 años, con una persona adulta. Entrada libre), los de Bor-bor, que son en fin de semana, (de 3 a 12 años, con una persona adulta. Entrada libre), y sesiones de cine de animación de la mano de Gaztefilm Fest (el día 21 de diciembre, a las 11.30 horas, En sortant de l’ecole, a partir de 4 años, y el 22 de diciembre, a las 17.00 horas, Salvajes, a partir de 8 años).
Además, el museo ha abierto en su Antesala un espacio de lectura dedicado a sus visitantes más jóvenes.
Por primera vez, el Izaskun Arrue Kulturgunea (IAK), la casa del euskera en Gasteiz, programa colonias infantiles, bajo el nombre Negulekuak, en colaboración con GEU elkartea, dirigidas a un público de entre 8 y 10 años.
Tendrán lugar los días 23, 24, 26 y 27 de diciembre, de 9.00 a 13.00 horas en IAK. Durante estos cuatro días, habrá la oportunidad de disfrutar en euskera, construir nuevas relaciones y, a través del juego, conocer de primera mano la cultura y el deporte.
Aparte de ello, (IAK) hará otras actividades en familia. Entre ellas, un taller de estampación (3 de enero) y cuentacuentos (4 de enero).
También en el Casco Viejo, 21 Kolore, el centro de arteterapia, artepedagogía e idiomas de la calle Herrería organiza colonias de Navidad en inglés o alemán (opcionalmente en euskera y castellano), a través de la pintura creativa acompañada y de otras actividades, desde los 4 a 17 años.
Cine y deporte
Por su parte, el BAKH hará cuatro campus temáticos esta Navidad: Navidad Kids 2024 (desde los 2 años cumplidos y hasta los 10), centrado en el cine, que se hará del 23 al 27 (menos el 25) de diciembre, el 30 y 31 de diciembre y el 2 y 3 de enero.
El segundo es el de pádel (a partir de 6 años), en las mismas fechas que el anterior.
El tercero es el de natación (desde los 3 años y medio a 6 o más).
Y el cuarto es el de fútbol para nacidos entre 2011 y 2016 (BAKH) y los que vinieron al mundo entre 2017 y 2018 (polidep. Betoño). Se harán del 23 de diciembre y hasta el 27 y del 30 de diciembre y hasta el 3 de enero.
Aparte, el colegio NClick School hará un Christmas Camp con talleres de cocina, excursiones, gymkanas, manualidades y teatro para nacidos entre 2010 y 2018.
Tecnológico
Por otro lado, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales (calle Bizkaia) ofrece campamentos tecnológicos especiales para sumergirse en la programación y en la robótica. Estos campamentos vacacionales son desde 6 a 17 años, con una nueva oferta de talleres adaptados a cada franja de edad (Junior, de 1º a 3º Primaria, y Genius, de 4º a 6º Primaria).
Una escuela de baile de Vitoria busca ayuda para un taller navideño 'sin fronteras'
Paseos a caballo
También existe la posibilidad de participar en campamentos ecuestres especiales por Navidad, como los de Caballerizas Bikuña (con uno de tres noches, del 26 a 29 de diciembre y un minicampamento de una noche, la del al 3 de enero).
Y los de Gaubea Ecuestre, con clases, paseos, talleres y juegos, del 26 al 30 de diciembre.
Pista de hielo
El parque de La Florida volverá a convertirse en uno de los epicentros de la Navidad de Vitoria-Gasteiz. Un año más, contará con la pista y el tobogán de hielo, que han comenzado a instalar esta mañana la empresa Prisma Global Servicios y Proyectos.
Este espacio de ocio abrió el pasado 13 de diciembre y funcionará hasta el 6 de enero, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, que cerrará a las 20:00 horas. Además, habrá sesiones nocturnas los días 21 y 28 de diciembre y el 4 de enero de 22:00 a 00:00 horas.
Para patinar y tirarse por el tobogán será necesario adquirir previamente una entrada que podrá comprarse en taquilla, en la propia pista, o a través de internet. Los precios de la pista de hielo son de 4,75 euros la hora para los mayores de 16 años y 2,95 euros para menores. En cuanto al tobogán, la entrada cuesta 1 euro.
Espectáculos infantiles en 'Mendi' y en los centros cívicos
Esta Navidad también tendrá lugar laXXI Muestra de Espectáculos Infantilescon tres grandes shows en el polideportivo Mendizorroza, del 26 al 28 de diciembre.
El jueves 26 de diciembre es el turno de Ene Kantak con un doble pase de su espectáculo 'Bisonte-mastodontearen bila', para el que ya no quedan entradas.
El viernes 27, también en doble sesión de mañana y tarde, lleganPorrotx, Marimotots, Pupu eta Lore con 'Ostirala iritsi da'.
Por último, el sábado 28 cierra el cartel en Mendizorroza el espectáculo musical de rock en familia, 'Christmas Rock Party', en una único sesión a partir de las 18.30 horas.
Dejando el pabellón de Mendizorroza, los centros cívicos programan numerosos eventos para los más txikis dentro de la programaciónButaka Txikia, desde el 26 de diciembre al 4 de enero. En total hay en cartel 8 espectáculos en los salones de actos y teatros de los centros cívicos.
A excepción del domingo 29, en el que hay sesión de mañana y tarde en el Felix Petite de Ibaiondo, el resto de pases son de tarde sobre las tablas de los centros cívicos de Salburua, Lakua, Zabalgana, Iparralde, Arriaga, Hegoalde y Aldabe.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal