Las sobras alimentarias tienen una segunda vida y más en Navidad donde es habitual que tras las comilonas no se sepa muy bien qué hacer con los manjares que se han quedado en la mesa sin poder comer. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con el fin de aumentar la sensibilización de la ciudadanía al respecto, ha organizado un show cooking en el Aula de Cocina del Mercado de Abastos, el miércoles a las 11.30 horas.

El objetivo es crear el menú más sostenible de estas navidades y “concienciar a comerciantes, hosteleros y ciudadanía sobre la necesidad de realizar compras y comidas sostenibles, prevenir el desperdicio alimentario y separar adecuadamente el residuo orgánico”, explica Pascual Borja, concejal de Gestión Ambiental.

Recetas adaptadas

Unai Fernández de Retana y Ainhoa González, chefs de reconocido prestigio en la capital alavesa, serán las personas encargadas de llevar a cabo la iniciativa que pone el foco en las “sobras alimentarias que se generan estos días de Navidad  en las cocinas y que se pueden reducir elaborando recetas adaptadas”, como antiguamente hacían nuestros abuelos y abuelas. 

18

El alavés David Barroso Rey gana la final del concurso 'Kroketa de Euskal Herria' DNA

Consejos

Durante la elaboración de los platos, los dos chefs aportarán consejos y recomendaciones de qué hacer con todos y cada uno de los residuos, latas, cartones, vidrio y, sobre todo, materia orgánica

En este tema, ambos cocineros harán especial hincapié en la necesidad de depositar los residuos en las bolsas compostables para el reciclaje de la fracción orgánica para después depositarlos en los contenedores marrones.

Desde el mes de septiembre, el Consistorio está repartiendo casi 2 millones de bolsas compostables de 10 litros en los centros cívicos de la ciudad que cada persona puede recoger con su tarjeta ciudadana. 

“Este show cooking prenavideño quiere reforzar esta sensibilización para seguir aumentando la recogida de materia orgánica que, en los últimos meses, ha subido más de un 30% en la ciudad, mejorando también la calidad del residuo depositado con solo un 5% de impropios”, remarca Borja.

En el evento, que contará con la participación del concejal de Limpieza y Convivencia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Pascual Borja, y con diferentes colectivos de comerciantes y hosteleros, podrán participar los primeros 20 ciudadanos que se inscriban en la web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 

En vídeo

El show cooking se grabará también en vídeo y se colgará en la web municipal para que todas las personas que lo deseen puedan verlo con posterioridad. 

La iniciativa, además de la ciudadanía, pretende involucrar e implicar al gremio del comercios, hostelería y restauración por ser los mayores generadores de materia orgánica.