El sindicato LAB se ha concentrado este miércoles en Vitoria frente a los Servicios Centrales de Lanbide para denunciar la situación que sufren las y los 80 trabajadores del servicio de atención telefónica Lanbitel, y reclamar que se "dignifiquen sus condiciones laborales" y se integren en el Servicio vasco de Empleo.

En un comunicado, el sindicato ha informado que desde su creación, el servicio de atención telefónica a las personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, siempre ha estado subcontratado y externalizado".

"Este servicio privatizado mediante licitación pública a la empresa 4set Talent&Tecnology tiene como labor principal recibir, atender y dar solución a las llamadas que la ciudadanía, entidades y empresas realizan a la plataforma telefónica de Lanbide", ha recordado.

Por ello, ha afirmado que junto a las oficinas de Lanbide, "son el primer punto de contacto y de solución que tiene la ciudadanía para las gestiones a realizar en este organismo".

"A esta plantilla, que ofrece un servicio público en condiciones de precariedad, se les aplica el convenio de Call Center del Estado, con un salario de 16.000 euros para la categoría de operador informador (teleoperador especialista)", ha detallado.

Asimismo, ha denunciado "la política de retribuciones económicas que utiliza" porque "sirve para beneficiar a una parte de la plantilla y castigar a quienes cuestionan el proceder de la empresa, incluida la propia representación sindical".  

 "SALARIO EMOCIONAL"

"También cabe destacar, entre los principios generales de su política retributiva, el 'salario emocional' que vende como un gran logro, cuando solo cumple con las obligaciones que tiene cualquier empresa de generar condiciones laborales dignas", ha añadido.

Para LAB, "es imposible mantener esta falacia del 'salario emocional', cuando es imposible hacer un proyecto de vida con la precariedad de los salarios en esta empresa" porque "el 'salario emocional' no paga la hipoteca".

Ante esta situación, el sindicato considera "urgente la necesidad de incorporar el servicio telefónico en su estructura". "La plantilla lo necesita y la calidad del servicio que la ciudadanía recibe depende de su buen funcionamiento", ha asegurado.

Por ello, ha reclamado "la misma consideración y condiciones para las y los trabajadores de Lanbitel, independientemente de si la contratación es directa por la administración o subcontratada como es el caso".