“El Parque de La Florida se convertirá en el centro neurálgico de la Navidad de Vitoria-Gasteiz, con el Belén Monumental, la Pista de Hielo, la Casa de Olentzero y Mari Domingi y el Mercado Navideño de AENKOMER, que este año como novedad abrirá el jueves 5 de diciembre para que lo puedan disfrutar tanto la ciudadanía vitoriana como quienes nos visiten durante el puente de la Inmaculada", ha anunciado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares.
La inauguración del Mercado Navideño tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 17:45 horas, con la actuación de la Coral Manuel Iradier y el reparto de vino caliente
La Federación de Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava, AENKOMER, en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital Fundazioa, pone en marcha este año por tercera vez su Mercado Navideño en el paseo de la Florida.
Los puestos abrirán sus puertas este jueves 5 de diciembre, justo antes del puente de la Inmaculada y coincidiendo con otros grandes eventos en el céntrico parque gasteiztarra. Ese mismo día abrirá sus puertas el Belén monumental y Olentzero y Mari Domingi se instalarán en su nueva morada en La Florida
El Mercado Navideño de AENKOMER abrirá hasta el 6 de enero y contará con 14 casetas de madera en rotación, en las que ofrecerán sus productos 41 expositores de Vitoria y de Álava. Su estética nos recordará a los mercados navideños centroeuropeos, pero manteniendo la esencia de lo local”, ha apuntado María Nanclares.
Programación del mercado navideño
La Federación de Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava ha organizado un programa de actividades complementarias en torno al Mercado Navideño, como catas de productos diferenciales, tanto en Vitoria como en el Valle de Ayala, Agurain y Rioja Alavesa y un concurso gastronómico, en el participarán distintas sociedades gastronómicas.
La inauguración del Mercado Navideño tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 17:45 horas, con la actuación de la Coral Manuel Iradier y el reparto de vino caliente.
El Mercado abrirá hasta el 6 de enero, en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los viernes y sábados el horario de cierre se ampliará media hora hasta las 21:30 horas.
La Navidad toma La Florida el día 5 de diciembre
La inauguración del Belén Monumental de la Florida también llega el día 5 de diciembre a las 16.00 horas, y permanecerá instalado hasta el 7 de enero, día en que se cierra el periodo navideño.
El horario del nacimiento será de 10.00 a 21.30 horas y el de la gruta que alberga el Misterio del Belén de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas. La Bendición tendrá lugar el 24 de diciembre a las 13.00 horas.
Olentzero y Mari Domingi se mudarán esta Navidad al Jardín Secreto del Agua, a donde llegarán el 5 de diciembre, día de la apertura del Belén
Otros de los grandes protagonistas de estas fiestas también se instalarán en La Florida este jueves 5 de diciembre. Olentzero y Mari Domingi se mudarán esta Navidad al Jardín Secreto del Agua, aledaño al Parlamento Vasco, en pleno Paseo de la Florida de Vitoria, donde ya estuvieron en 2017, y estarán acompañados cuatro días, del 20 al 23, por galtzagorris, de 18.00 a 20.00 horas.
La pista de hielo y el tobogán abrirán el 13 de diciembre en La Florida y funcionarán hasta el 6 de enero
Su caseta, que se inaugurará el día 5, a las 16.00 horas, dejará, por tanto, de tener unas privilegiadas vistas a la Catedral Nueva, pero ya no estará arrinconada en esta zona del parque, con el fin de integrarla más en la ruta del Belén Monumental.
Además, la cabalgata del carbonero más bonachón también incorporará, como novedad, una "luminosa" carroza inspirada en un bosque invernal con seres de la mitología vasca.
Son las dos grandes novedades de la programación "amplia y variada" para las próximas fiestas que se avecinan, tal y como las ha presentado este martes la edil de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, con el objetivo de que sean "para todos los gustos". Motivo por el que llevan preparándolas desde hace varios meses.
Una de las más grandes de Euskal Herria
Como ha explicado, el objetivo de este cambio en el baño de masas que se darán el día 24, desde las 18.00 horas partiendo desde el centro cívico Iparralde rumbo a la Virgen Blanca, era "dar más valor y entidad" al desfile de estos personajes, haciéndolo "más visual" y convirtiéndolo en uno de los "más completos y grandes de Euskal Herria".
En total, 400 personas participarán en él, incluyendo desde la Comparsa de Gigantes, a aldeanos, lecheras, el mítico gargantúa, galtzagorris y grupos, como el de Judimendiko Joaldunak, que abrirá el desfile.
Desde el aire
En cuanto a la nueva carroza, el grupo de teatro Cal y Canto será el encargado de dar ese toque luminoso con su espectáculo itinerante Haizearen lorategia –The wind garden adaptado al universo mitológico vasco.
“Nueve actores y actrices fluirán por las calles transformando el espacio desde un punto de vista diferente: el aire. El público podrá disfrutar de un torrente de seres fantásticos pululando sobre sus cabezas”, ha explicado la edil.
A la novedosa carroza del bosque, le seguirán la de Mari Domingi y la de Olentzero, ambos acompañados de un grupo de niñas y niños. Cierra el desfile la cuarta y última carroza de gran tamaño desde la que se lanzarán caramelos.
Tras una hora de recorrido, Olentzero y Mari Domingi saludarán desde la Balconada de San Miguel.
Además, esa mañana de Nochebuena también estarán de lo más entretenidos, con su tradicional recepción en el Ayuntamiento, de 10.00 a 15.00 horas acompañados también por galtzagorris y la música de trikitixas, albokas y txalapartas de la Academia Municipal de Folklore.
41 comerciantes llevarán su oferta a las 14 casetas hasta el 6 de enero
Productos locales, artesanos, miel, complementos y una gran y variada oferta se expondrá del 5 de diciembre al 6 de enero en los 14 puestos de los que consta el Mercado Navideño ubicado en el parque de la Florida de la capital alavesa.
La diputada foral de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral, Cristina González, por su parte, ha destacado que el Mercado Navideño constituye “un aliciente más para que las y los gasteiztarras, y quienes nos visiten estos días se acerquen al centro de la ciudad a hacer sus compras, disfrutar del comercio local y vivir la Navidad en la calle”.
En la Fundación Vital apuestan, asimismo, “por el consumo responsable de alimentos de cercanía que impulsen la economía local, el sector primario y los productos autóctonos, posibilitando la celebración de ferias y mercados por toda Araba”.
Y la directora de AENKOMER, Edurne Parro, ha puesto en valor esta propuesta “que permitirá dar a conocer y mantener la importancia del comercio y el producto local en un espacio plenamente navideño completando la oferta comercial y el atractivo de visitar Vitoria-Gasteiz durante el puente de la Inmaculada”.
Del 5 al 8 de diciembre:
- Belarritakoak
- Calibella
- Dekorapillo
- Delma Alimentación
- Floristería Angelines
- Hohi
- Ketzalak
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Marfri Ecoprint
- Migas
- Nagore Zeramika
- Petit Bohéme
Del 9 al 12 de diciembre:
- Begoña Ogueta
- Belarritakoak
- Calibella
- Corassant
- Delma Alimentación
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Violeta Marengo
Del 13 al 15 de diciembre:
- Belarritakoak
- Calibella
- Delma Alimentación
- Escuela de Hostelería Mendizorrotza
- Ekaia Eko Compost – Munai
- Esperanza Felina
- Floristería Iiris
- Garagart
- Harrika Cerámica
- Los 7 Chakras
- Lunnaen Art
- Maghú Eguzkilore
- Mañeko
Del 16 al 19 de diciembre:
- Apasos
- Artpelle
- Belarritakoak
- Calibella
- Delma Alimentación
- Floristería Santa Isabel 13
- Garagart
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Marfri Ecoprint
- Centro de Nutrición Ainhoa
- Uzanza Editorial
- Violeta Marengo
Del 20 al 22 de diciembre:
- 8 noches
- Belarritakoak
- Craftbeers
- Delma Alimentación
- Garagart
- La Casa de la Miel
- Lilrousse
- Los 7 Chakras
- Maghú Eguzkilore
- Mañeko
- Marfri Ecoprint
- Sandra Estarrona
- Uzanza Editorial
Del 23 al 26 de diciembre:
- 8 noches
- Belarritakoak
- Craftbeers
- Delma Alimentación
- Garagart
- La Casa de la Miel
- Lilrousse
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Martina Jewelstone
- Migas
- Petit Bohéme
- Sandra Estarrona
Del 27 al 29 de diciembre:
- 8 noches
- Belarritakoak
- Craftbeers
- Delma Alimentación
- El nimbo ediciones
- Garagart
- La Casa de la Miel
- Lilrousse
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Martina Jewelstone
- Sandra Estarrona
- Migas
Del 30 de diciembre al 2 de enero:
- 8 noches
- Antheia HM
- Belarritakoak
- Calibella
- Craftbeers
- Delma Alimentación
- El nimbo ediciones
- Librería Diocesanas
- Lilrousse
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Martina Jewelstone
- Migas
Del 3 al 6 de enero:
- 8 noches
- Anuahel
- Antheia HM
- Belarritakoak
- Calibella
- Delma Alimentación
- El nimbo ediciones
- Hohi
- Librería Diocesanas
- Los 7 Chakras
- Mañeko
- Martina Jewelstone
- Violeta Marengo
Pista de hielo
El parque de La Florida volverá a convertirse en uno de los epicentros de la Navidad de Vitoria-Gasteiz. Un año más, contará con la pista y el tobogán de hielo, que han comenzado a instalar esta mañana la empresa Prisma Global Servicios y Proyectos.
Este espacio de ocio abrirá el 13 de diciembre y funcionará hasta el 6 de enero, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, que cerrará a las 20:00 horas. Además, habrá sesiones nocturnas los días 21 y 28 de diciembre y el 4 de enero de 22:00 a 00:00 horas.
Para patinar y tirarse por el tobogán será necesario adquirir previamente una entrada que podrá comprarse en taquilla, en la propia pista, o a través de internet. Los precios de la pista de hielo son de 4,75 euros la hora para los mayores de 16 años y 2,95 euros para menores. En cuanto al tobogán, la entrada cuesta 1 euro.
Espectáculos
Esta Navidad también tendrá lugar la XXI Muestra de Espectáculos Infantiles con tres grandes shows en Mendizorroza, del 26 al 28 de diciembre. Entre ellos los de Ene Kantak (día 26, a las 12.00 y 18.30 horas, en euskera con Bisonte-mastodontearen bila), el de los payasos Porrotx, Marimotots, Pupu eta Lore (día 27, a las 12.00 y 18.30 horas, en euskera con Ostirala iritsi da), y el de Rock en familia (día 28, a las 18.30 horas, en castellano).
Y los de Butaka Txiki, desde el 26 de diciembre al 4 de enero, con ocho espectáculos infantiles en los salones de actos y teatros de los centros cívicos.
Serán espectáculos variados de diferentes disciplinas como: teatro, marionetas, danza, circo, acrobacias, artes visuales y sonoras…También cabe destacar la calidad de las piezas con varios premios en certámenes de teatro infantil como FETEN y un finalista de los premios MAX (Arrainak bihotzean).
El día 13 comenzará su venta de entradas a las 8.30 horas.
Reyes Magos
Melchor, Gaspar y Baltasarán llegarán el día 5 de enero a las 11.00 horas a la estación de tren, unos veinte minutos después saludarán desde el Ayuntamiento y tras ello, recibirán a todos los txikis en Villa Suso, con entrada desde Fray Zacarías, en una jornada maratoniana de 12.15 a 18.00 horas, demostrando que por eso son magos.
Tras una hora de descanso, a las 19.00 horas, comenzará su cabalgata desde la plaza de Bilbao hasta la Avenida Gasteiz. Antes de llegar a su último cruce con Beato Tomás de Zumárraga se bajará el volumen de su música para facilitar que las personas con trastorno autista disfruten de ella sin estridencias.
En total, participarán en ella 300 personas y siete carrozas, tres de ella de fantasía, más las otras tres de Sus Majestades de Oriente y una última que lanzará caramelos.
Contará con varios grupos: uno de zancos de Barcelona, con personajes fantásticos del mar, otro de Francia, inspirado en el burlesque y novelas de Julio Verne, otro con dos dragones errantes, de 20 metros de longitud, y dos de Orense: seis títeres de pingüinos y otros cinco títeres con temática circense, con iluminación interior. "Promete ser una cabalgata muy visual y especial", ha destacado Díaz de Corcuera.