Síguenos en redes sociales:

Así serán los desfiles de Olentzero y Mari Domingi y la cabalgata de los Reyes Magos en Gasteiz

El grupo de teatro Cal y Canto acompañará a Olentzero y Mari Domingi con unespectáculo adaptado al universo mitológico vasco

Así serán los desfiles de Olentzero y Mari Domingi y la cabalgata de los Reyes Magos en GasteizRedacción DNA

Olentzero y Mari Domingi se han mudado esta Navidad al Jardín Secreto del Agua, aledaño al Parlamento Vasco, en pleno Paseo de la Florida de Vitoria, donde ya estuvieron en 2017, y estarán acompañados cuatro días, del 20 al 23, por galtzagorris, de 18.00 a 20.00 horas. Su caseta, que se inauguró el día 5, deja de tener unas privilegiadas vistas a la Catedral Nueva, pero ya no estará arrinconada en esta zona del parque, con el fin de integrarla más en la ruta del Belén Monumental. Además, la cabalgata del carbonero más bonachón también incorporará, como novedad, una "luminosa" carroza inspirada en un bosque invernal con seres de la mitología vasca.

Son las dos grandes novedades de la programación "amplia y variada" para las próximas fiestas que se avecinan, tal y como las ha presentado este martes la edil de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, con el objetivo de que sean "para todos los gustos". Motivo por el que llevan preparándolas desde hace varios meses.

Olentzero y Mari Domingi inundan Gasteiz de ilusión

Una de las más grandes de Euskal Herria

Como ha explicado, el objetivo de este cambio en el baño de masas que se darán el día 24, desde las 18.00 horas partiendo desde el centro cívico Iparralde rumbo a la Virgen Blanca, era "dar más valor y entidad" al desfile de estos personajes, haciéndolo "más visual" y convirtiéndolo en uno de los "más completos y grandes de Euskal Herria".

En total, 400 personas participarán en él, incluyendo desde la Comparsa de Gigantes, a aldeanos, lecheras, el mítico gargantúa, galtzagorris y grupos, como el de Judimendiko Joaldunak, que abrirá el desfile.

En imágenes: Olentzero y Mari Domingi inundan Gasteiz de ilusiónAlex Larretxi

75

Desde el aire

En cuanto a la nueva carroza, el grupo de teatro Cal y Canto será el encargado de dar ese toque luminoso con su espectáculo itinerante Haizearen lorategia –The wind gardenadaptado al universo mitológico vasco.

Nueve actores y actrices fluirán por las calles transformando el espacio desde un punto de vista diferente: el aire. El público podrá disfrutar de un torrente de seres fantásticos pululando sobre sus cabezas”, ha explicado la edil.

A la novedosa carroza del bosque, le seguirán la de Mari Domingi y la de Olentzero, ambos acompañados de un grupo de niñas y niños. Cierra el desfile la cuarta y última carroza de gran tamaño desde la que se lanzarán caramelos.

Tras una hora de recorrido, Olentzero y Mari Domingi saludarán desde la Balconada de San Miguel.

Además, esa mañana de Nochebuena también estarán de lo más entretenidos, con su tradicional recepción en el Ayuntamiento, de 10.00 a 15.00 horas acompañados también por galtzagorris y la música de trikitixas, albokas y txalapartas de la Academia Municipal de Folklore.

Cada Navidad Butaka Txikia aporta las artes escénicas a la programación.

Espectáculos

Esta Navidad también tendrá lugar la XXI Muestra de Espectáculos Infantiles con tres grandes shows en Mendizorroza, del 26 al 28 de diciembre. Entre ellos los deEne Kantak (día 26, a las 12.00 y 18.30 horas, en euskera con Bisonte-mastodontearen bila), el de los payasos Porrotx, Marimotots, Pupu eta Lore (día 27, a las 12.00 y 18.30 horas, en euskera conOstirala iritsi da), y el deRock en familia(día 28, a las 18.30 horas, en castellano).

Y los de Butaka Txiki, desde el 26 de diciembre al 4 de enero, con ocho espectáculos infantiles en los salones de actos y teatros de los centros cívicos.

Serán espectáculos variados de diferentes disciplinas como: teatro, marionetas, danza, circo, acrobacias, artes visuales y sonoras…También cabe destacar la calidad de las piezas con varios premios en certámenes de teatro infantil como FETEN y un finalista de los premios MAX (Arrainak bihotzean).

El día 13 comenzará su venta de entradas a las 8.30 horas.

Reyes Magos

Melchor, Gaspar y Baltasarán llegarán el día 5 de enero a las 11.00 horas a la estación de tren, unos veinte minutos después saludarán desde el Ayuntamiento y tras ello, recibirán a todos los txikis en Villa Suso, con entrada desde Fray Zacarías, en una jornada maratoniana de 12.15 a 18.00 horas, demostrando que por eso son magos.

Tras una hora de descanso, a las 19.00 horas, comenzará su cabalgata desde la plaza de Bilbao hasta la Avenida Gasteiz. Antes de llegar a su último cruce con Beato Tomás de Zumárraga se bajará el volumen de su música para facilitar que las personas con trastorno autista disfruten de ella sin estridencias.

En total, participarán en ella 300 personas y siete carrozas, tres de ella de fantasía, más las otras tres de Sus Majestades de Oriente y una última que lanzará caramelos.

En imágenes: Los alaveses toman las calles de Gasteiz para recibir a la cabalgata de los Reyes MagosJosu Chavarri Erralde

35

Contará con varios grupos: uno de zancos de Barcelona, con personajes fantásticos del mar, otro de Francia, inspirado en el burlesque y novelas de Julio Verne, otro con dos dragones errantes, de 20 metros de longitud, y dos de Orense: seis títeres de pingüinos y otros cinco títeres con temática circense, con iluminación interior. "Promete ser una cabalgata muy visual y especial", ha destacado Díaz de Corcuera.

En imágenes: El belén de La Florida recibe la bendición del ObispoALEX LARRETXI

16

Los clásicos

Tampoco faltará en la programación cultural de esta Navidad clásicos como animaciones musicales. Entre ellas, 24 conciertos por el centro a cargo de la Federación alavesa de Coros, entre el 23 de diciembre y 3 de enero.

La inauguración del Belén Monumental de la Florida será el día 5 de diciembre a las 16.00 horas, y permanecerá instalado hasta el 7 de enero, día en que se cierra el periodo navideño.

El horario del nacimiento será de 10.00 a 21.30 horas y el de la gruta que alberga el Misterio del Belén de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas. La Bendición tendrá lugar el 24 de diciembre a las 13.00 horas.

La guinda la pondrá la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que volverá a dejar boquiabiertos a los más 'peques' de la casa, cuando el último día del año salgan a las 17.00 horas desde su guarida de Musiketxea (calle San Antonio) rumbo a la Plaza Nueva pero con parada en la plaza de Santa Bárbara (18.00 horas).