Vitoria elimina 200 bolardos para mejorar la accesibilidad
La primera fase de esta actuación ha comenzado ya en varios puntos de la ciudad y se está desarrollando sobre todo en los pasos peatonales
El Ayuntamiento de Vitoria eliminará este mes 200 bolardos para mejorar la accesibilidad, ya que representan un obstáculo y peligro para las personas, especialmente para aquellas que tienen alguna limitación en su movilidad, ha dicho la teniente de alcaldesa y concejala Beatriz Artolazabal.
San Vicente de Paúl tendrá una hilera de bolardos para separar coches y peatones
La edil ha comparecido en una rueda de prensa junto con la asociación Retira Araba Begisare, un colectivo que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas que sufren enfermedades causantes de baja visión o ceguera.
La primera fase de esta actuación ha comenzado ya en varios puntos de la ciudad y se está desarrollando, sobre todo, en los pasos peatonales, sin requerir ello ningún tipo de obra civil.
Las calles donde ya se están suprimiendo estos elementos son: Paseo de Fray Francisco con Corazonistas, Elvira Zulueta y Felicia Olave, Olaguibel en el cruce con el parque de Judimendi, Pintor Vera Fajardo, Plaza de la Provincia, Diputación, Vicente Goikoetxea, Plaza Pepe Ubis, calle Gorbea con Beato Tomás de Zumarraga y Paseo de la Universidad.
De los 200 elementos identificados se han suprimido ya más de la mitad y antes de que finalice el mes de noviembre estarán todos eliminados del espacio público.
Temas
Más en Gasteiz
-
El concurso de perros pastor de Araia se celebrará este domingo
-
Ensanche 21 transformará el quiosco de la calle Prado en un punto informativo de la oferta cultural de Vitoria
-
Buscan el implante coclear de un niño de tres años en el barrio El Pilar de Vitoria
-
¿Cree que Vitoria-Gasteiz debería ser declarada zona tensionada de vivienda?