El sábado 19 de octubre la plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz acogerá durante 12 horas seguidas, desde las 10.00 hasta las 22.00 horas, el evento Vitoria-Gasteiz Euskararen Hiria. La jornada, de carácter festivo, contará con 13 actividades dirigidas al público infantil, juvenil, adulto y familiar.

El objetivo prinicipal es poner en valor el euskera y a quienes trabajan cada día por su normalización. Es por ello, que las actividades están dirigidas a quienes hablan euskera, a quienes están aprendiéndolo o, simplemente, a quienes quieren disfrutar de un ambiente euskaltzale y festivo.

Los detalles se dieron a conocer en la mañana de este martes en una rueda de prensa en la que participaron la concejala de Euskera, María Nanclares; la concejala de EH Bildu Maider Uriarte y la coordinadora de GEU elkartea, Uxue Alonso.

“La actividad que presentamos supondrá una oportunidad para que la población que comprende la lengua vasca pero no es capaz de comunicarse con fluidez comparta espacio y experiencias con las personas que sí dominan el euskera y que en Vitoria-Gasteiz supone casi el 30 % de la ciudadanía, casi un 7,5% más que hace 10 años”, explicó Nanclares, que adelantó que la programación “está dirigida a todos los públicos y contará con actividades como talleres, teatro, juegos, actividades deportivas y conciertos en euskera”.

Por su parte, Uriarte explicó que “nuestro objetivo es fomentar el euskera en múltiples ámbitos, queremos que Gasteiz se convierta en Euskararen Hiria, es decir, La ciudad del euskera. Pretendemos llevar el euskera más allá del ámbito académico y hacerlo de todas y de todos. Va a ser un día para celebrar, para pasarlo bien en euskera, para agradecer a todas aquellas personas que promueven, refuerzan y apoyan el uso del euskera. Por ello, queremos llevar el euskera al centro de Gasteiz, tanto de forma metafórica, como práctica y para ello contamos con una extensa programación para el 19 de octubre”.

Programación

GEU Elkartea, la empresa adjudicataria de la iniciativa que parte del acuerdo presupuestario entre el gobierno municipal y EH Bildu, ha organizado un programa que comenzará a las 10.00 horas con las actuaciones infantiles de los magos Tor eta Txoborro, para continuar en la Plaza Nueva con actividades deportivas y de ocio de la mano del club de sokatira Badaiotz y Kimuak.

A partir de las 12.30 horas se celebrará una sesión de zumba popular, una actuación de bertsos y dos kalejiras, una de la mano de Gasteiz Kantuz y la otra de Dirty Durum brass band.

Por la tarde tarde, a partir de las 16.00 horas tendrá lugar el teatro Patata Minak de Ane Gebara y Aitor Vinagret, también juegos organizados por los euskaltegis de la capital alavesa y el monólogo de Amaia Bono para quienes están aprendiendo euskera. A las 20.00 horas de comenzarán los conciertos de los grupos Pasadena y Annekdotas.