Cuatro de cada diez vitorianos están abonados a las instalaciones deportivas municipales
En 2023, 92.132 gasteiztarras contaban con el abono de acceso
El 35,6% de las vitorianas y vitorianos están abonados a las instalaciones deportivas municipales, según los datos del año 2023, un porcentaje que se mantiene en números estables y similares desde hace más de ocho años, según los datos oficiales del Consistorio gasteiztarra. En total, 92.132 gasteiztarras contaban el pasado año con el abono para disfrutar de las instalaciones deportivas municipales.
301.512 usuarios se han refrescado en las piscinas municipales de Vitoria desde el 24 de mayo
Amplia gama
Piscinas, campos de fútbol, frontones, salas de ejercicio, gimnasios, rocódromos, canchas deportivas, pistas de atletismo, patinódromos... el Ayuntamiento de Vitoria ofrece una amplia gama deportiva a disposición de los ciudadanos durante todo el año, en concreto, el abono anual de los centros cívicos da acceso a más de 250 instalaciones deportivas, así como a una cuota reducida en los cursos y talleres municipales, y en la reserva de espacios deportivos y cerca del 40% de los ciudadanos procede a pagar su cuota anual cada enero para poder tener acceso libre así a los beneficios que ofrece ser abonados. En cuanto al género, cabe destacar que no hay mucha diferencia entre hombres y mujeres, y según los últimos datos registrados, un 47,6% de los abonados son mujeres frente al 44,47% de los hombres siendo un porcentaje similar a los registrados los últimos ocho años.
En cuanto a las personas inscritas en distintas actividades físicas, cabe mencionar que aquí sí existe una diferencia significativa entre los distintos géneros siendo especialmente las mujeres las que más se apuntan al abanico que se ofrece de distintas actividades. En 2017, casi siete de cada diez deportistas apuntados eran mujeres, porcentaje que se mantiene estable años después, con el 69,6% de mujeres inscritas en actividades deportivas en 2022 frente al 30,4% de los hombres.
Denuncian malas actitudes de los monitores de natación hacia los niños en Ibaiondo
En invierno y en verano
Si bien no hay datos exactos que pongan a una actividad deportiva como favorita frente a otra, lo cierto es que las piscinas municipales siempre aglutinan a un porcentaje alto de la ciudadanía tanto en invierno en distintas instalaciones deportivas cerradas –los distintos centros cívicos o polideportivos– como en verano las piscinas de Gamarra o Mendizorrotza. En la actualidad, en la red existen nueve piscinas cubiertas destinadas a impartir cursos de aprendizaje de natación y diversas actividades acuáticas, además de natación libre y actividades lúdicas. El centro cívico Aldabe, Hegoalde, Ibaiondo, Iparralde, Judimendi, Lakua, Salburua y Zabalgana junto al polideportivo San Andrés y C.D. de Mendizorrotza ofrecen piscinas cubiertas para poder nadar durante todo el año, todas con características similares. Por ejemplo, y por citar alguna de ellas, la piscina del centro cívico Ibaiondo es de 25 metros provista de silla elevadora fija y piscina lúdica con escaleras de acceso. Dispone de dos vestuarios colectivos adaptados mientras que la piscina del centro cívico Iparralde está provista de silla elevadora fija y piscina de chapoteo. También dispone de cuatro vestuarios colectivos adaptados. Mendizorrotza cuenta con piscina olímpica y de aprendizaje; en concreto, con una piscina modulable de 50x25 (10 calles) con profundidades de 1,60 a 2,00 metros, con plataformas de salida para competiciones, silla elevadora móvil y marcador, entre otras características. Cuenta con seis vestuarios colectivos (dos adaptados) y seis vestuarios individuales (dos adaptados).
El parque de Gamarra organiza jornadas de puertas abiertas del 21 al 23 de junio
La temporada de verano en Gamarra y Mendizorroza está garantizada
Actividades deportivas
Los Centros Cívicos y las instalaciones deportivas municipales ofrecen para el curso 2024-2025 actividades deportivas, sociales, culturales y artísticas. Para apuntarse, en algunas actividades se realiza un sorteo; en otras, las plazas se ocupan por orden de inscripción. Se puede apuntar al sorteo del 12 de julio al 4 de septiembre de distintas maneras: presencialmente en los centros cívicos e instalaciones deportivas, llamando al 010 (o 945 16 11 00) y online, tanto apuntarse, como modificar la inscripción. En las actividades sin sorteo, las plazas se ocupan por orden de inscripción. La fecha de inscripción varía según la actividad. Por ejemplo, el 2 de septiembre las personas interesadas podrán proceder a la inscripción de las pistas de hielo, escalada y aventura en familia y escalada y aventura infantil. Además, también es importante recordar que hasta el 30 de septiembre están en marcha las actividades deportivas de verano. La inscripción está abierta hasta completar plazas. Y, por último, a lo largo del curso, hay varias fechas clave. Por un lado, si ya se está inscrita/o en una actividad, se puede renovar la inscripción. Por otro, el que lo desee también puede apuntarse a una actividad en la que hayan quedado plazas libres.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja