Vitoria asesora sociolaboralmente a más de 200 empleadas de hogar y de cuidados
La edil de Vitoria de Igualdad, Ana López de Uralde, destaca la buena acogida de este servicio municipal puesto en marcha en 2022
Es uno de los trabajos más precarizados, más feminizados, menos reconocido y hasta reducto de esclavitud laboral en pleno siglo XXI. En gran parte, porque sus trabajadoras, dedicadas al hogar y cuidados, desconocen su derechos. Con el fin de hacer frente a estos abusos, empoderarlas y formarlas, el Ayuntamiento de Vitoria estrenó en 2022 la Asesoría Sociolaboral para Trabajadoras de Hogar y de Cuidados de la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz y desde entonces, más de 200 mujeres han requerido sus servicios.
Gricelda Amador: “Queda mucho por mejorar para las trabajadoras del hogar y cuidados de Álava"
“Una compañera está interna en Álava cuidando a mayores por 800 euros al mes de lunes a lunes”
Se trata de un recurso, dependiente del Servicio de Igualdad, que ofrece de manera gratuita orientación y asesoramiento sociolaboral. En concreto, con una atención que puede ser presencial o telefónica, con cita previa, escribiendo un correo a emakumeenetxea@vitoria-gasteiz.city o llamando al 945 16 12 14.
“Queremos facilitar un espacio de empoderamiento y de aprendizaje para las mujeres en temas de derechos, recursos y servicios, que les permita desarrollar sus potencialidades"
Empoderamiento y aprendizaje
“Con este servicio queremos facilitar un espacio de empoderamiento y de aprendizaje para las mujeres en temas de derechos, recursos y servicios que les permita desarrollar sus potencialidades para ser autónomas e independientes en la gestión de su vida diaria y capacidades para enfrentar situaciones de pobreza y vulneraciones laborales en materia de cuidados y trabajo de hogar”, expresa la concejala de Igualdad, Ana López de Uralde.
El Ayuntamiento lanza la campaña estival de prevención de la violencia machista
“Fomentamos, a su vez, la creación de redes entre mujeres en situaciones semejantes”, añade la socialista.
Perfil
En cuanto al perfil mayoritario que atiende esta asesoría es el de mujeres autóctonas o migradas, “que desconocen sus derechos laborales en el sector de cuidados o trabajo de hogar en domicilio, que pueden estar en situación de vulnerabilidad debido a la precariedad laboral, con dificultades en el acceso a la formación y en situaciones administrativa y de extranjería diversas”.
Las trabajadoras del hogar comenzarán a cotizar por desempleo en octubre
Revisión de nóminas
Revisan nóminas y contratos para verificar que se cumplen sus derechos, se apoya en la gestión de trámites y se ofrece información sobre la obtención de nacionalidad, regularización por arraigo social o de estudios, convalidación de estudios....
Así, revisan nóminas y contratos de trabajo para verificar que se cumplen sus derechos, se apoya en la gestión de trámites relacionados con lo laboral y extranjería y se ofrece información sobre la obtención de nacionalidad, regularización por arraigo social o de estudios, convalidación de estudios, orientación para la formación o adquisición de herramientas laborales, etc.
El IVAM mira a las trabajadoras del hogar y cuidadoras
Sus cifras
En su primer año, el de 2022, solicitaron el servicio 139 mujeres.
Al siguiente, en 2023, se atendió a otras 100 y se comenzó a realizar asesorías grupales en torno a temas que afectan a todas las trabajadoras y de interés para el colectivo. Se realizaron un total de ocho y participaron 74 mujeres.
En este 2024, debido a la buena acogida, se continúa con asesorías individuales y grupales.
"Como novedad, estamos elaborando una serie de cuadernillos didácticos para poder ofrecerles una información esquemática, clara y sencilla"
“Como novedad, estamos elaborando una serie de cuadernillos didácticos, con material de consulta sobre conocimiento y defensa de los derechos laborales de las trabajadoras de hogar y de cuidados, para poder ofrecerles una información esquemática, clara y sencilla”, anuncia a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA López de Uralde.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo