Ya hemos dejado atrás el ecuador de este mes de junio, y junto a ello también dejamos atrás las primeras fiestas de algunos barrios de Álava y Vitoria, como es por ejemplo el caso de Ibailakua o Adurza.

Pero lo cierto es que para cerrar el mes todavía quedan grandes festividades de dos significativos barrios de la capital alavesa: las fiestas de Judimendi y arriaga, con sus tradicionales hogueras de San Juan, y las fiestas del Casco Viejo.

Con lo que, del 20 al 23 y del 24 al 30 de junio, respectivamente, los vitorianos y vitorianas tendrán motivos más que suficientes para salir a las calles a celebrar.

Fiestas del Casco Viejo

Aunque llegarán después de las de Judimendi, no hay que dejar pasar la programación de las fiestas del Casco Viejo de Gasteiz, una programación repleta de diferentes actividades que Zaharraz Harro!, principal organizador de estas fiestas, dio a conocer el pasado viernes.

La programación de las fiestas está repleta de todo tipo de actividades para todas las edades, siendo el sábado 29 el día con más eventos organizados, donde destacan, entre otras cosas, un mercado de artesanía, discos y libros; una comida autogestionada en la Fuente de los Patos o la actuación de Arima Warriors Sound System.

He aquí algunas de las actividades más destacadas de cada día, encontrándose más abajo el programa completo de las fiestas.

Lunes, 24 de junio

18.30: Txupina en la plaza de Burullerias.

20.30: Palestinaz harro! Acción de calle que visibiliza la destrucción y aniquilación del pueblo palestino en Masbarro cerámica.

Martes, 25 de junio

17.00: Campeonato de mus en Bendaña (cantón de Santa Ana).

18.00: Cuentacuentos para niños.

21.30: Proyección de '20.000 especies de abejas' en El Farolón.

Miércoles, 26 de junio

11.00: Paseos saludables en Fuente de los Patos.

18.00-19.00: Pintura creativa y arcilla en 21 Kolora.

21.30: Proyección de cortos y La Esther en la calle Herrería y el cantón de las Carnicerías.

Jueves, 27 de junio

17.00: Auzokide Egin Bide, trabajo comunitario para arreglar el frontón.

18.00: Simultáneas de Ajedrez.

19.00: Dj Makeda en Iguana.

20.30: Música con Jon Basaguren en Txapelarri.

Viernes, 28 de junio

10.30: Gymkana para los txikis en Landatxo.

21.00: Txiflers Gaua en Jastepi.

Sábado, 29 de junio

11.00-19.00: Mercado de artesanía, discos y libros en la plaza de Burullerías.

13.00: Concierto de txalaparta en el cantón de Santa Ana.

14.30: Comida autogestionada en la Fuente de los Patos.

21.00: Arima Warriors Sound System en Txapelarri.

21.30: Espectáculo de danza Hip Hop en Cooper.

Domingo, 30 de junio

13.30: Pablo Stoned Selector musical en Txapeldun.

14.00: Mercado de segundo mano en Iguana Taberna.

Programa completo de las fiestas del Casco Viejo de Vitoria Twitter Zaharraz Harro

4 días de fiesta en Judimendi

Los días están contados para que empiecen las fiestas del barrio de Judimendi, donde todos aquellos que se acerquen, podrán disfrutar de la festividad más popular de la capital alavesa, con cuatro días de actividades, conciertos y diversión, del jueves 20 al domingo 23 de junio.

Como todos los años, cuentan con un programa abierto a todos los públicos para disfrutar con amigos, familiares y niños.

Como novedad este año han decidido emprender la búsqueda del personaje que represente las fiestas del barrio de cara al año que viene. EN colaboración con las escuelas de la zona, todos los niños han dibujado su personaje. Los dibujos seleccionados de cada escuela están expuestos en el centro cívico de Judimendi donde todavía se puede votar el ganador. El dibujo ganador será digitalizado para el año que viene.

Empiezan las fiestas

Las fiestas arrancan el jueves a las 16.30 horas con un taller de gimnasia musical y posteriormente una merienda para mayores. A las 19.00 horas se dará el chupinazo y la apertura de las txosnas con un pintxo-pote en la plaza Sefarad. Ese mismo día se disfrutará desde las 20.30 de conciertos por parte de Afro Sesion Kimuk, Xerula, Duelo, Incense y Lehia, estos tres últimos grupos del barrio.

El viernes 21 comienza a las 11.00 horas con la kalejira organizada por BIZAN. Continua el día con juegos, un tobogán de agua, el juego de la rana y la música del Dj Gabriel. De cara a la tarde habrá actos más reivindicativos sobre la soberanía alimentaria, una mirada al barrio de Judimendi feminista con talleres y concierto acústico. La música comenzará a oírse a las 22.00 horas en la plaza Sefarad de la mano de Leihotikan, Ziztada & Rlantz y DJ Malandro.

14

Última jornada de las fiestas de Judimendi

Sorteo

A las 12.00 horas del sábado tendrá lugar una visita teatralizada con Teatracho, seguida de un poteo musical y la comida de los jóvenes a las 15.00 horas en el colegio de Judimendi. Para todos aquellos que compren boletos les esperan a las 22.00 horas en la plaza Sefarad para el sorteo. Quince minutos después, los conciertos de Ziraun, Zilibito Records, Gora etorri y DJ Pomeranian amenizarán el resto de la noche hasta las 5.00, hora del concurso popular.

Fiesta de espuma

Este 2024 han querido darle especial relevancia al domingo 23, destacando la fiesta de la espuma a las 12.00 horas con la participación de Urgain Igeriketa taldea, y los arroces del Barrio, a las 12.30 horas en la escuela de Judimendi. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo conocerse entre los vecinos y crear comunidad. Cada participante elaborará un arroz y se procederá a catar los arroces en conjunto todo el vecindario.

Por la tarde a las 18.00 horas el mural solidario de Palestina y a las 21.30 horas celebraran el solsticio de verano con ayuda de Jare Dantza taldea y Momotxorroak.

Las fiestas culminarán por todo lo alto a las 22.00 horas cuando se encienda la tradicional hoguera de San Juan en el parque del barrio. El momento más esperado por muchos y muchas valientes, que se arriesgaran a chamuscarse la ropa al saltar por encima del fuego. 

13

En imágenes: Hogueras de San Juan en Judimendi Jorge Muñoz

Una tradición que se a mantenido en el tiempo, y que se basa en la creencia de que saltar la hoguera es un acto de purificación y de buena suerte. Muchos otros arrojan papeles con sus deseos escritos con el fin de que se cumplan. Y para cerrar la festividad hasta el año que viene, el último concierto de la mano de Akerbeltz.

Fiestas en Arriaga

Programa de fiestas del barrio de Ipar Arriaga Cedida