Mejora el ánimo y la alegría, facilita el buen humor y consigue reducir el estrés.
Son solo algunos de los beneficios que reportan las agujas en Vitoria. Pero, eso sí, las agujas de tejer.
Varias mujeres se han juntado esta mañana de sábado en las calles de la capital alavesa.
Una quedada muy especial para mostrar a la gente, no solo sus habilidades y destreza tejiendo, sino también para enseñar que es un hobby muy beneficioso para cualquiera con un poco de paciencia y ganas de aprender algo nuevo.
Baja el nivel de ansiedad
El mensaje lo tienen muy claro estas tejedoras de Vitoria: "reivindicamos la importancia de tejer, que ahora se ha convertido en una afición, y que tiene propiedades terapéuticas como bajar el nivel de ansiedad gracias a sus movimientos repetitivos. Además, la satisfacción de crear con las propias manos no tiene precio, y poder regalar a los seres queridos prendas u objetos artesanales es un placer".
Lo dicen Piedad, Margari, Amparo, Piedad, Natalia, María Luisa, Hilaria, Eva, Elisa, Julia, Mari Jose, Alicia, Leo, Mari Ángeles y Mónica.
Algunas de ellas han celebrado esta mañana en la Plaza Nueva de Vitoria el Día Mundial de Tejer en Público.
Porque en la capital alavesa tienen muy claro que tejer es una actividad que te ayuda a mejorar el ánimo y la alegría ya que facilita el buen humor, y consigue reducir el estrés.
Todos estos beneficios los conocen muy bien Piedad y su grupo de ‘amigas tejedoras y costureras’, que se reúnen todos los martes y jueves en la asociación de vecinos Ipar-Arriaga, "que nos cede el local donde nos juntamos".
Hoy han sacado las agujas a la calle
Una rutina que mantienen entre agujas y lanas para hacer lo que más les gusta y lo que les apasiona, que es tejer. Pero con una diferencia: tejen solidaridad.
Este sábado han salido a las calles de Vitoria. Y como en otras ediciones, Tejiendo en Vitoria, Nirebitxikeriak y Noupops Álava y Bizkaia se han unido para organizar este evento tan especial.
Desde el grupo de Vitoria también trabajan para recuperar las reuniones tejeriles, que eran tan comunes en el pasado, para que puedan "ayudar a quienes practican este hobby en soledad para encontrar a otras personas afines y desarrollar un sentimiento de grupo, compartiendo sabiduría y experiencia".
Las tejedoras de Vitoria se han unido a otros dos grupos para organizar el evento de este sábado en Vitoria:
Noupops es una ONG que da soporte a familias con bebés prematuros ingresados en las UCIN mediante pulpos terapéuticos que ayudan a impedir que se arranquen los tubos a los que están ligados.
Y nire_bitxikeriak es una tejedora y diseñadora que entiende muy bien el lugar que ocupa actualmente el tejer.
"Nos sentimos útiles"
Este famoso colectivo de Tejiendo en Vitoria participa en numerosos proyectos solidarios. Porque tienen claro que "donar es una parte importante en la vida de quien teje. Nos sentimos útiles y ayudamos a personas, familias o colectivos".
Han pasado once años desde que el grupo se conoció y se puso en marcha. Y no han parado ni un momento, haciendo historia en Vitoria.