Síguenos en redes sociales:

La ciudadanía vitoriana recicla envases y papel por encima del Estado

En Gasteiz es menor el porcentaje de residuos impropios depositados de forma errónea en el contenedor amarillo. Además, el Ayuntamiento estudia ya extender el cierre de contenedores a otras fracciones de basura, además de la orgánica. Con el sistema de ‘chip’ se obtiene compost de más calidad

La ciudadanía vitoriana recicla envases y papel por encima del EstadoJorge Muñoz

La ciudadanía gasteiztarra tiene unos niveles de reciclaje superiores al Estado en la recogida de envases y papel y cartón. Así lo suscriben los datos de la empresa Ecoembes.

Con las cifras de este año, la cantidad de envases ligeros recogidos en el contenedor amarillo en Gasteiz (envases de plástico, envases de metal y briks) es de 21,7 kilos por habitante y año; el porcentaje de impropios, es decir, de residuos depositados de forma errónea en el contenedor amarillo, es del 21,7% y la cantidad de papel y cartón asciende a 28,5 kilos por habitante y año. 

En el Estado, por su parte, la cantidad de envases ligeros recogidos (envases de plástico, metal y briks) asciende a 20,4 kilos por habitante y año; el de impropios al 31,9%, y el papel y cartón depositado en los contenedores azules se cifra en 19,6 kilos por habitante y año, según la estadística elaborada por la empresa Ecoembes.

Apertura de contenedor con tarjeta.

Orgánica en los buzones

En el caso de los restos de materia orgánica –desperdicios alimenticios fundamentalmente– depositados en los buzones de recogida neumática que se abren con tarjeta, se han registrado 160.254 aperturas durante los cinco primeros meses del año en los barrios que cuentan con este sistema.

Esto es, Arkaiate, Goikolarra, Mariturri, Salburua, Zabalgana e Ibaiondo.

Lideran Zabalgana, con 42.892 aperturas y Salburua, con 41.096 aperturas de buzones de enero a mayo, ambos meses incluidos. Enero se sitúa como el mes que más veces se abren con la tarjeta municipal los buzones de orgánica del sistema de recogida neumática este 2024.

Y, aunque la tendencia es a la baja en el números de aperturas de los buzones y de toneladas de basura orgánica en abril y mayo, destaca el concejal de Limpieza y Recogida de residuos, Pascual Borja, que el cierre de los contenedores ha ayudado a reciclar mejor, a reducir el porcentaje de impropios y, por lo tanto, a obtener una materia orgánica de mayor calidad.

Separación en origen

Y es que, esta separación en origen, desde casa, es fundamental para obtener después un buen abono.

Está demostrado igualmente que el buen uso del contenedor marrón hace que mejore la buena utilización del resto de depósitos de reciclaje.

Pregunta también Elkarrekin por las toneladas de materia orgánica depositadas en los buzones del sistema de recogida neumática. Han sido: 424,7 toneladas en enero, 376,6 en febrero, 374,8 en marzo y 340,20 en abril.

Entiende Pascual Borja que en los picos que se dan influyen varios factores y circunstancias.

Por ejemplo, en diciembre y enero suele aumentar la cantidad de materia orgánica por las fiestas navideñas. 

Buzones de recogida neumática en Larrein.

Además, en materia de reciclaje, recoger más cantidad de basura no siempre es un dato positivo, ya que la población más concienciada es la que, precisamente, intenta generar menos desperdicios.

Su objetivo final, más que reciclar es producir menos residuos para contribuir así a la mejora del medio ambiente y del planeta, en general.

Por eso, lo relevante para el gobierno municipal es es que el sistema de cierre de contenedores funciona.

De ahí que reitere Pascual Borja que el Ayuntamiento ya está pensando en cerrar con chips contenedores de recogida de otras fracciones de residuos, además de la orgánica que se echa en los depósitos marrones.

Fiscalidad verde

Además, considera que la futura implantación de la fiscalidad verde, es decir, pagar la tasa de basuras en función de los residuos generados, es una oportunidad que tiene la ciudad para premiar las acciones positivas de la ciudadanía y para que las familias que más residuos generan sean las que más paguen.