Mercado y adorno floral de monumentos en el estreno del Festival de las flores
City of flowers es un evento lúdico, con 18 actividades en las que toman parte más de 150 comercios, empresas y establecimientos hosteleros.
Acercar el mundo de las flores y las plantas a la ciudadanía, dinamizar las calles del centro de Vitoria y atraer visitantes es el objetivo del primer festival de las flores de Euskadi que Gasteiz acoge desde el pasado 13 de mayo y hasta este sábado día 18.
Vitoria se convierte este viernes y sábado en la 'Ciudad de las flores', una iniciativa en la que se engalanan con motivos florales calles y plazas.
City of flowers es un evento lúdico, con 18 actividades en las que tomarán parte más de 150 comercios, empresas y establecimientos hosteleros.
Vitoria decorará las esculturas y monumentos del Ensanche durante el Festival de las flores de mayo
La actividad central será la decoración floral de esculturas, fachadas y escaparates.
Se podrá disfrutar desde el viernes 17 por la tarde hasta el sábado por la noche.
La ruta de decoración floral incluirá esculturas y monumentos de la Virgen Blanca, General Loma, parque de La Florida, Arca, Dato, Amárica y Celedones de Oro.
El público podrá votar por su monumento favorito y habrá visitas guiadas. Además, el sábado la plaza de la Virgen Blanca acogerá por la mañana el Mercado de las Flores.
Monumento favorito
Como aliciente extra, el público podrá votar por su monumento favorito, escaneando el código QR que encontrará en el panel informativo de cada pieza.
Quienes participen, entrarán en el sorteo de cinco tarjetas Regala Gasteiz de 50 euros.
Además, quienes compartan sus fotos en Instagram entrarán en sorteo de veinte vales de 50 euros para comprar en las floristerías participantes.
Como complemento a la ruta de decoración floral se han organizado visitas guiadas en castellano y euskera para conocer las propuestas que han diseñado los comercios participantes.
Serán el viernes 17 a las 19.00 horas y el sábado 18 a las 10.30, 12.30, 17.00 y 19.30 horas.
Mercado de las flores
El sábado, la Virgen Blanca acogerá el mercado de las flores, de 11.00 a 21.00 horas. Se podrán adquirir ramos, centros y plantas con las que aportar un toque diferente al hogar esta primavera.
También habrá talleres gratuitos y exhibiciones para los que será necesaria la inscripción previa.
Vitoria colocará macetas, flores y jardineras en el Casco Viejo que cuidarán los vecinos
Ese día, la Plaza de la Provincia se convertirá en el paraíso de niños y niñas gracias a los talleres infantiles, hinchables, juegos y pinta caras; la plaza del Memorial acogerá una exposición de coches americanos y el parque de La Florida albergará actividades deportivas gratuitas.
Gastronomía floral
Los comercios locales de Vitoria se suman a esta propuesta con el XI Concurso de escaparates de Aenkomer, que este año incluirá ambientación floral, del 13 al 23 de mayo.
Estos establecimientos también ofrecerán talleres y charlas, bajo inscripción previa, del 16 al 19 de mayo.
El programa incluye, a su vez, una ruta de gastronomía floral del 16 al 19 de mayo para degustar productos elaborados con brotes, planta y flores, de la mano de la hostelería local.
Han dicho
- Maider Etxebarria: “Nuestra ciudad es Capital Verde Europea y desde ahora lo será aún más. Invitamos a los vitorianos, vitorianas y a quienes nos visiten la próxima semana a dejarse seducir por la magia de las flores gracias a ‘City of Flowers”, apunta la alcaldesa de Vitoria. Y detalla que es una iniciativa del Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación y del Gobierno Vasco, y la colaboración de GasteizOn, Aenkomer y SEA Hostelería.
- Javier Hurtado: “El festival es una ocasión para reflexionar sobre la importancia del comercio de proximidad en nuestras vidas. En nuestro mundo actual, no debemos olvidar el verdadero valor de lo que tenemos a la vuelta de la esquina”, destaca el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo.
- Cristina González: “Una experiencia nueva, original y diferente para dar visibilidad a nuestro comercio y hostelería, generar actividad económica en estos sectores, atraer visitantes y animar las calles de la ciudad”, subraya la diputada alavesa.
Precisamente, dirigidas al sector hostelero, se han organizado charlas y talleres con las flores como protagonistas en la Plaza de Abastos, del 13 al 15 de mayo.
Toque solidario
El toque solidario lo pondrá el autobús de Donantes de Sangre, en la Catedral Nueva, que regalará una planta a la personas que donen sangre.
Asimismo, habrá música de jazz itinerante por las calles de Gasteiz.
Este es el vestido de flores de Zara que será tendencia en esta primavera
Asimismo, la organización podrá a disposición de la ciudadanía un punto de información para conocer todos los detalles del evento, el viernes 17 en la Virgen Blanca, de 17.00 a 22.00 horas y el sábado 18, en Virgen Blanca y plaza de la Provincia, de 10.00 a 22.00 horas.
Capital verde europea
“Nuestra ciudad es Capital verde europea y desde ahora lo será aún más”, señala la alcaldesa, Maider Etxebarria, durante la presentación del festival.
La diputada Cristina González destaca que se trata de “una experiencia nueva, original y diferente para atraer visitantes y animar las calles de la ciudad.
Y el consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha manifestado que “el festival es una ocasión para reflexionar sobre la importancia del comercio de proximidad en nuestras vidas”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria