El sindicato ELA defiende que sigan las movilizaciones y la huelga en Tuvisa al considerar que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz "no termina de abordar todas las cuestiones estratégicas y no aporta soluciones concretas al fichaje efectivo ni aborda la publificación de servicios".
En un comunicado, la central sindical ha asegurado que este será el planteamiento que defenderá en la Asamblea General que se celebrará a hoy a las 19.00 horas entre los trabajadores para decidir en Asamblea General si aceptan el acuerdo con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y si ponen fin a la huelga.
ELA ha explicado que el Consistorio de la capital alavesa ha realizado una última propuesta al comité de huelga de Tuvisa, y este comité ha resuelto por mayoría llevar esta propuesta a asamblea.
Seguimientos del 100%
El sindicato ha recordado que los trabajadores de Tuvisa realizaron cuatro días de huelga en diciembre, siete de paros parciales en enero y están en huelga indefinida desde el 10 de febrero. Asimismo, ha subrayado que el seguimiento está siendo del 100%.
En este sentido, ha destacado que las reivindicaciones sindicales son que se implanten más líneas de autobús, que se creen puestos de trabajo públicos, que se ofrezca un mejor servicio a la ciudadanía, y establecer un reloj para fichar "para que se cuente la jornada real diaria y se tenga en cuenta todo el tiempo trabajado por los trabajadores".
Otras exigencias son la limitación y publificación de privatizaciones recientes (Parking, Grúas, Taller...), la publicación en BOTHA de los acuerdos de los últimos años, así como que haya un interlocutor real y calendario para negociar el convenio.
ELA ha considerado que la propuesta del Ayuntamiento "no da soluciones concretas al fichaje efectivo de los trabajadores". "En los demás temas hay avances que no hubieran sido posibles sin las huelgas que llevadas a cabo las ultimas semanas", ha explicitado.
Para el sindicato, "en el camino de reforzar y dignificar el servicio público de autobús de Vitoria-Gasteiz, la mejor opción es seguir avanzando en el camino de las huelgas adoptada por los trabajadores, en aras de lograr un mejor acuerdo".
Por ello, apoyará en asamblea "seguir con la huelga indefinida hasta lograr los objetivos" con el objetivo de lograr "unos servicios públicos fuertes y condiciones de trabajo dignas".