Una comunidad energética de Vitoria pide ayuda al Ayuntamiento para instalar placas en las cubiertas del instituto y polideportivo Miguel Unamuno
Se trata de la iniciativa Trikuharri, de San Martín-Txagorritxu
Una comunidad energética de Vitoria ha solicitado colaboración para su desarrolloal Ayuntamiento.
Se trata, según ha anunciado EH Bildu en comisión municipal este martes, de la iniciativa denominada Trikuharri de San Martín-Txagorritxu, que ha dirigido un escrito al Consistorio para pedirle su ayuda en la cesión de las cubiertas, tanto del instituto como del polideportivo Miguel Unamuno, o, en su caso, en la cubierta del de San Andrés.
Vitoria extiende su red de comunidades energéticas
Su intención es desarrollar una comunidad energética con participación municipal o, mediante el convenio que proceda, para colocar las placas fotovoltaicas en esos tejados para su puesta en marcha.
Como especifican en dicho escrito, podría hacerse mediante una experiencia piloto liderada por el propio Consistorio o bien, asumiendo por parte de la comunidad energética, tanto la inversión de su instalación como el mantenimiento de las placas y seguridad de las mismas, tras la cesión de las cubiertas
“Nos parece una cuestión muy interesante a trabajar. Aunque hay diferentes maneras de apoyar las comunidades energéticas, creemos que una es esa. Por eso queríamos saber si se está atendiendo esta solicitud y si ha habido más solicitudes parecidas"
“Nos parece una cuestión muy interesante a trabajar. Aunque hay diferentes maneras de apoyar las comunidades energéticas, creemos que una es esa. Por eso queríamos saber si se está atendiendo esta solicitud y si ha habido más solicitudes parecidas”, ha expuesto su edil, Amancay Villalba.
Informe técnico
La respuesta del concejal de Medio Ambiente, Pascual Borja, es que “efectivamente” se ha recibido ese escrito, pero ha pedido trasladar este asunto a la siguiente comisión del ramo porque el informe técnico de valoración todavía no ha finalizado.
“Las comunidades energéticas son una forma de afrontar los retos sostenibles que tenemos como ciudad”
Aparte, ha mencionado "que no le consta" haber recibido últimamente solicitudes en esa misma línea.
“Las comunidades energéticas son una forma de afrontar los retos sostenibles que tenemos como ciudad”, ha resaltado Borja.
Vitoria ofrece asesoramiento para crear comunidades energéticas
Villalba, por su parte, ha recordado la apuesta “firme” de su grupo por este tipo de proyectos, que, como ha añadido, se ha demostrado en el acuerdo presupuestario con el equipo de gobierno.
Interés en Vitoria
Hasta octubre del pasado año, existían ocho iniciativas en distintos barrios de Vitoria y otras 16 en la zona rural, ya sea en estudio o desarrollo, para impulsar comunidades energéticas.
¿Cómo crear una comunidad energética en Vitoria?
Constatado el interés que ha despertado este tema en Vitoria y con el fin de seguir apoyando la creación de comunidades energéticas, se puso en marcha un servicio de consultoría para resolver cuestiones relacionadas con temas técnicos (autoconsumo, energías renovables, mercado eléctrico/gas, factura eléctrica/gas y eficiencia energética), jurídicos, administrativos, gobernanza, promoción y desarrollo de la comunidad.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja