Arranca la segunda fase de las obras en Los Herrán con desvíos del tráfico
Entre Monseñor Estenaga y la rotonda de Carlos I no circularán vehículos, que irán por Obispo Ballester
Este jueves, 8 de febrero, se iniciará la segunda fase de las obras del proyecto Los Herrán Berria. En esta nueva etapa, la calle Los Herrán quedará cerrada al tráfico entre Monseñor Estenaga y la rotonda de Carlos I, frente al Centro Cívico de Iparralde, desviándose la circulación por la calle Obispo Ballester que ya tendrá dos carriles en sentido norte.
En esta fase, Tuvisa tendrá que desviar dos líneas –la 3 y la 8– por Obispo Ballester y se instalarán dos paradas provisionales.
"Aprovecho para agradecer la comprensión de la ciudadanía por las molestias que se pueden estar ocasionando"
Este cambio, provocará un aumento de tráfico en la rotonda de Obispo Ballester-Valladolid-Reyes de Navarra, por lo que se colocará señalización en varios cruces anteriores, recomendando otros itinerarios que sirvan de alternativa para evitar llegar hasta ese punto.
Para acceder a los garajes, comercios y zonas de carga y descarga que se encuentran en el tramo de vía cortado se permitirá el paso desde la rotonda de Iparralde, lo que supondrá un cambio en el sentido de la circulación.
Los trabajos de esta segunda fase se prolongarán aproximadamente hasta junio, y será en la primavera de 2025 cuando concluya toda la intervención.
Tal y como explica la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, “han pasado casi cuatro meses desde que empezamos las obras en Los Herrán. Una gran actuación para transformar esta importante zona de la ciudad, para hacerla más amable, más verde, más para el disfrute de las personas”.
Varias intervenciones artísticas también cambiarán la cara de Los Herrán, en Vitoria
En esta primera fase, los trabajos se han desarrollado con absoluta normalidad y todo ha discurrido según lo previsto. En este punto, Artolazabal agradece “la comprensión y la paciencia” de la ciudadanía que se ha visto afectada por las obras y afirma que el resultado merecerá la pena.
“Me gustaría agradecer al vecindario, comercios, locales de hostelería, taxistas… a todos los colectivos que de una u otra manera se ven afectados por todos estos cambios, quiero darles las gracias por su comprensión y paciencia. Toda obra conlleva una serie de molestias. Esta es una obra grande, de muchos meses, y sé que para las personas que residen, trabajan o pasan por este entorno puede generar inconvenientes. Lo comprendo. Pero el resultado final va a merecer la pena. Tendremos una gran avenida verde, con juegos, más vegetación, más arbolado, menos ruidos…. un área más sostenible para toda la ciudad”.
Este lunes arranca la obra de Los Herrán con el corte de Monseñor Estenaga y Libertad
Para advertir de todos estos cambios en la circulación, el Ayuntamiento ha activado una campaña publicitaria, además de tener actualizada toda la información en el espacio reservado en la web municipal www.vitoria-gasteiz.org/losherranberria.
Yárritu renaturalizará Los Herrán
Este proyecto, con un plazo de ejecución de 17 meses (las obras se iniciaron en octubre de 2023) y una inversión de 12 millones de euros, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
La información sobre esta obra puede encontrarse en la web municipal www.vitoria-gasteiz.org/losherranberria.
La situación ambiental de la calle Los Herrán, a examen
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja