Etxebarria aboga por fortalecer la identidad industrial de Vitoria de forma sostenible
La alcaldesa de Vitoria destaca el trabajo municipal en planificación urbana, movilidad ecológica y eficiencia energética
"Somos una ciudad netamente industrial, la capital industrial de España; tenemos empresas modernas, competitivas e innovadoras, y esta identidad la queremos fortalecer para crear riqueza y oportunidades de crecimiento económico, pero lo queremos hacer desde el respeto al medio ambiente y avanzar de una manera sostenible”, declaró ayer la alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria, en la apertura del 2º foro Green Cities, organizado por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Un objetivo para el que la alcaldesa apuntó tres ejes de trabajo del Ayuntamiento de Vitoria: la planificación urbana, la movilidad ecológica y la eficiencia energética.
This browser does not support the video element.
Respecto a la planificación urbana, Etxebarria subrayó la apuesta municipal por construir “una ciudad mucho más compacta, más cohesionada, menos dispersa y con menos consumo de suelo”. Para ello, la hoja de ruta la marcará el Plan General de Ordenación Urbana, para el que acaba de concluir el plazo de presentación de alegaciones.
En relación a la movilidad ecológica y sostenible, la alcaldesa apuntó que Vitoria “ya es una referencia internacional” en este ámbito, destacando el hito del Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible de Vitoria-Gasteiz firmado en 2007 que dio lugar al Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.
Las caras conocidas que no se han perdido el Foro Green Cities organizado por DNA
Una base sobre la que se asienta, continuó, la apuesta de Gasteiz por la movilidad peatonal, ciclista y eléctrica, a las que se suma la implantación y ampliación del tranvía, la puesta en marcha del Bus Eléctrico Inteligente, la electrificación de los autobuses urbanos o la red de bicicarriles que irá aumentando hasta el objetivo de 200 kilómetros.
En cuanto a la eficiencia energética, Etxebarria destacó el trabajo que se ha venido haciendo en materia de rehabilitación urbana en clave de eficiencia, con el hito inicial del proyecto desarrollado en el barrio de Coronación y el que se prepara ya para el de Zaramaga.
“Vitoria quiere contribuir desde lo local para ayudar a parar esta amenaza real que es el cambio climático”, concluyó la alcaldesa de Gasteiz.
La apuesta de Bérgamo hacia una ciudad más inclusiva
Las smart cities todavía tienen camino por andar para mejorar la vida de las personas
El diseño y tipo de urbanismo es clave para edificar una ciudad saludable
Vitoria y Álava, ante el reto de aprovechar la oportunidad de negocio que abre la sostenibilidad
Green Cities 2023: Descubre el futuro verde de Vitoria-Gasteiz
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja